El rector de la Usal: «Me preocupa más acabar con las novatadas que el resultado de las elecciones»

Ricardo Rivero incide en su política de tolerancia cero con estas «malas prácticas» y asegura que pedirán la identificación de los estudiantes que hayan participado en ellas para «abrir expedientes disciplinarios»

El rector de la Usal, Ricardo Rivero, en una imagen de archivo D. ARRANZ

ABC

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, aseguró este jueves que está «más preocupado porque cesen las novatadas que por el resultado de las elecciones» generales, cuya repetición está programada para el próximo 10 de noviembre tras no haberse alcanzado un acuerdo de gobierno entre las formaciones representadas en el Parlamento.

Para Rivero, «ni las instituciones ni los países pueden interrumpir su actividad como consecuencia de estos procesos complejos», en referencia a los comicios, llegando a afirmar que está «más preocupado porque cesen las novatadas, por el bienestar de los estudiantes de nuevo ingreso, porque el despliegue de las titulaciones sea el adecuado y porque el servicio público de la universidad se preste adecuadamente, que por lo que ocurra en Madrid».

Colaboración con la Policía Local

En ese sentido, y en referencia directa a las novatadas, Rivero aseguró que ya han advertido «a alguna residencia para que no tolere estas prácticas» y señaló que la Universidad de Salamanca «seguirá colaborando con la Policía Local» para acabar con las mismas, llegando a «pedir la identificación de los estudiantes que hayan participado en estos casos para abrir expedientes disciplinarios ».

«Se están desoyendo las advertencias de que es una conducta no tolerada», sentenció Rivero tras los últimos casos acontecidos en las inmediaciones del campus universitario Miguel de Unamuno, por lo que afirmó que «si alguien piensa que es solo una campaña de publicidad, está equivocado». Y es que, tal y como reiteró Rivero, si las autoridades universitarias identifican «una conducta de un estudiante que está cometiendo actos degradantes sobre otro, lo vamos a identificar y abrir un expediente», informa Ical.

En cualquier caso, aseguró que en los próximos días el equipo rectoral tiene previsto «una ronda de reuniones con las delegaciones de estudiantes de los distintos centros para compartir información y percepciones sobre estas malas prácticas» y reiteró su preocupación porque «todavía haya personas en la comunidad universitaria que trivializan estos actos degradantes». «Pero nosotros no», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación