Reapertura de la hostelería en Castilla y León: ¿Qué limitaciones tendrán a partir del viernes?

El levantamiento de las restricciones afecta también a gimnasios y centros comerciales, que tendrán limitado su aforo, al igual que bares y restaurantes, a un tercio o el 33 por ciento de su capacidad

Acondicionamiento de una terraza en Valladolid el pasado viernes, día en que se permitió su apertura HERAS

H. D.

Castilla y León continúa en el buen camino para doblegar la curva en esta segunda ola del coronavirus. Lo están demostrando las cifras que cada día hace públicas la Consejería de Sanidad, en las que Valladolid y Soria ya se han sumado a las provincias donde los contagios han caído por debajo de los 350 por cada 100.000 habitantes, aún lejos eso sí de otras como Ávila, Salamanca y Segovia, en las que la incidencia se sitúa muy por debajo de la barrera de los 200.

Esta buena senda, a la que se incorporan el resto de provincias, también con una evolución positiva aunque el frenazo en ellas esté siendo más lento, ha sido el factor determinante para que, la Junta, siguiendo las recomendaciones de los expertos, vaya a permitir la reapertura de la hostelería, los centros comerciales y los gimnasios a partir del viernes 11 de diciembre en toda la Comunidad, excepto en Burgos capital, donde la incidencia aún continúa elevada pese a la mejoría.

Será la propuesta que lleve el presidente del Gobierno regional, Alfonso Fernández Mañueco, al Consejo de Gobierno que se celebre mañana, en el que planteará el levantamiento de las medidas extraordinarias que se pusieron en marcha el pasado 6 de noviembre ante la imposibilidad de poner freno al crecimiento de los contagios. La Junta hizo pública ayer su intención en un comunicado tras la reunión que el dirigente autonómico mantuvo con los miembros del Gobierno de Crisis sobre la pandemia, en la que se acordó también que todas las provincias, a excepción de Segovia que ya está en nivel 3, mantengan las medidas ordinarias del nivel 4.

¿Qué limitaciones tendrá la restauración, los centros comerciales y los gimnasios con ese nivel?

Este relajamiento permitirá previsiblemente dibujar un mapa más sencillo en cuanto a la movilidad dentro de la Comunidad, ya que sólo está permitida entre aquellas provincias que tienen las mismas restricciones, aunque esta decisión le corresponderá al Consejo de Gobierno de mañana.

Por el momento lo que sí se sabe es que el levantamiento de las medidas supondrá la vuelta a las actividades de restauración, tanto en interiores -excepto para el consumo en barra- como en terrazas, donde sí que estaba permitido desde el pasado viernes en todas las provincias con la excepción de Burgos, un paso adelante adoptado la pasada semana que se encontró con el rechazo de gran parte del sector que no lo veía rentable.

En cuanto al resto de sectores afectados, se permitirá la reapertura al público de las instalaciones y centros deportivos convencionales para la realización de actividad que no sea al aire libre y de los grandes establecimientos comerciales, así como comercios de más de 2.500 metros cuadrados.

No obstante, aclara el comunicado, en el caso de la hostelería y restauración, el consumo se deberá realizar en mesa o agrupaciones de mesas, no pudiendo superarse el 33% del aforo -el 75 en terrazas-, y se limitará la ocupación a seis personas por mesa. Del 33% será también el aforo máximo en gimmasios, mientras que en las grandes superficies comerciales será de un tercio y se mantendrá el horario del estado de alarma.

El levantamiento de las restricciones se extenderá también a las salas de juego y apuestas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación