La Real Cabaña de Carreteros deja en la Moncloa una talla de madera que reclama la importancia de los bosques
Pedro Sánchez y Teresa Ribera reciben de la delegación de 'serranos' una escultura que llama a la protección medioambiental
La Moncloa ha tenido este jueves la visita de unos embajadores 'peculiares'. Ataviados con una buena vara de avellano, la boina calada y su camisa de 'serrano', una delegación de la Real Cabaña de Carreteros ha visitado la residencia presidencial para dejar prestada una talla de madera que representa el confinamiento de la Reina Juana en Tordesillas.
Esta comitiva ha acudido a su cita con el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez , y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera , desde la comarca de Pinares, en la Sierra de la Demanda, a caballo entre Burgos y Soria. La suya es una organización que rememora un oficio perdido en el tiempo: los carreteros, cuya impronta en esas tierras aún se nota en el paisaje , lleno de pinos, para ser acarreados y hacer pez y betunes con sus raíces; en los animales, con la vaca negra serrana como motor,y en el carácter de sus gentes.
Es precisamente la terquedad de los serranos y la Real Cabaña de Carreteros los que les ha abierto la puerta de la Moncloa. Su llegada viene por 'dar la vara' al presidente. De forma literal, «el juez protector y conservador», como le definió Sánchez, Antonio Martín Chicote le hizo entrega de este obsequio, usado para guiar las yuntas y los trabajos forestales, en mayo de este año tras coincidir y charlar un rato en Soria, durante la feria Presura.
En ese primer encuentro, el líder del Ejecutivo compartió unas instantáneas en sus redes sociales y un mensaje: « Andemos juntos en el empeño de lograr una España rural llena de oportunidades y futuro».
Hoy en Soria he podido charlar con Antonio Martín Chicote, juez protector y conservador de la @CRC_Quintanar. Me ha regalado su vara y me ha hablado de los árboles, de la tierra y los caminos. Andemos juntos en el empeño de lograr una España rural llena de oportunidades y futuro. pic.twitter.com/UWGYrVYhoR
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 28, 2021
Lejos de quedarse en ese mensaje, ha invitado a estos ilustres embajadores de los usos y costumbres serranos. En esta ocasión, los carreteros dejan prestado a Sánchez la misma talla de madera que vio en Soria, obra del artista Humberto Abad , también muy implicado con esta asociación.
La talla, realizada en 2006 sobre un pino silvestre centenario , muerto al secarse su fuente en las cumbres del Urbión como consecuencia del cambio climático, representa la cárcel donde la reina Juana I estuvo encerrada casi cincuenta años, el torreón de Tordesillas, al tiempo que simboliza el efecto perjudicial de la contaminación sobre el planet a, junto a la esperanza en un futuro social y ambiental más justo, en base a una acción humana más responsable y comprometida.
Ubicado en el exterior, los carreteros han compartido con el presidente y la ministra una conversación sobre labores forestales. Asimismo, se ha hecho entrega al presidente del acuerdo de cesión de la talla y del libro “En sierra viva” , editado por la misma Cabaña Real de Carreteros.
'Robándole' un minuto al presidente, han aprovechado para recitar un poema de Pedro Gil Abad en homenaje a los carreteros: «Ya se marchan las carretas, ya se van el pueblo abajo y la vara, compañera de camino, siempre al brazo. Emigrante de caminos, Quintanar pide a sus hijos que recuerden sus pasos: el Peñedo, la Campiña, Rozavientos».
Noticias relacionadas