Reactivados los alojamientos para menores con padres contagiados
Se tratan de residencias dependientes de las consejerías de Cultura o Educación en las que trabajadores de Servicios Sociales se encargarán de que estén «perfectamente atendidos»
La tercera ola de la pandemia obliga a recuperar recursos de atención que se habían cerrado con la mejora de los datos. Los contagios avanzan -ayer se registraron casi 3.000 nuevos- y el 90 por ciento de los brotes surgen en el ámbito social o familiar, algo que ha llevado a la Junta de Castilla y León a reactivar mecanismos de atención para los menores cuyos padres o cuidadores estén contagiados y hospitalizados por coronavirus y no tengan posibilidad de permanecer con familiares.
Se trata de alojamientos -residencias dependientes de las consejerías de Cultura o Educación- en distintas provincias de la región en las que trabajadores de Servicios Sociales se encargarán de que estén «perfectamente atendidos» tanto en alimentación como en el ámbito educativo para que «puedan seguir con su formación ordinaria» o en el ámbito sanitario, si es necesario, aseguró ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. «Es importante que las familias sepan que existen estos medios con centros distribuidos por toda la Comunidad», indicó.
Ya en la primera ola, en el mes de abril, se pusieron en marcha estos alojamientos. Entonces, se presentaron nueve casos, aunque finalmente no tuvo que trasladarse a ningún menor a las residencias porque «se encontró otra solución», ya que, según detalló Blanco, éste «es el último recurso» y lo que se intenta primero es que puedan permanecer con algún familiar. En la segunda ola se detectaron dos casos y es «difícil calcular» si se utilizarán o no en esta etapa, pero lo cierto es que «la mayoría de los brotes se están produciendo en ese ámbito y por eso se pone este recurso a disposición de las familias».
En cuanto a los lugares que podrán acoger a estos menores, en Ávila la será la Residencia Juvenil Arturo Duperier; en Burgos, el Centro San José, gestionado por Cáritas; en León, la Residencia Juvenil La Fontana; en Palencia se ha dispuesto un piso de la Fundación Eusebio Sacristán y el Centro San José de Cáritas; en Salamanca se ha previsto un espacio de la Casa Escuela Santiago Uno y en Valladolid, el Colegio Sagrada Familia. Para las necesidades que puedan surgir en las provincias de Segovia, Soria y Zamora, los centros de referencia serán los ubicados en Valladolid, Burgos y Salamanca, respectivamente y los traslados correrán a cargo de Cruz Roja.
Noticias relacionadas