Quiñones: «No vamos a admitir imposiciones del ecologismo de asfalto para acabar con nuestro medio rural»
El consejero de Fomento y Medio Ambiente afirma que la prohibición de cazar al lobo en todo el territorio responde a «razones de tipo ideológico y dogmático, no de conservación»
Castilla y León «no va a admitir imposiciones de lo urbano y del ecologismo de asfalto para acabar con nuestro medio rural» en referencia a la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial que, de facto, impide la caza del cánido en todo el territorio nacional. Así lo ha asegurado este lunes el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha considerado la medida como un «ataque» al medio rural autonómico.
«Que no nos vengan con cuentos. Esto es un ataque a nuestro medio rural, a la ganadería y, por tanto, a nuestra forma de vida», ha sentenciado. En este contexto, Suárez-Quiñones ha criticado «el fondo y la forma» de la decisión adoptada por el Gobierno de España y ha recalcado que se ha pedido «formalmente» una reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
«Están obligados a convocarla si lo piden tres comunidades autónomas», ha puntualizado. «Se han dado muchos pasos ante una iniciativa del Gobierno de España, de la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta cuarta que, curiosamente, también es para el Reto Demográfico, de inclusión del lobo en el litado Lespe que produciría un importante perjuicio y, especialmente, en Zamora , donde la coexistencia del lobo y la ganadería es compleja», ha observado.
Protección estricta
«Nosotros estamos en u na oposición frontal por razones de forma y por razones de fondo. Por razones de forma, porque no se ha contado con nosotros absolutamente para nada. Las comunidades autónomas tenemos las competencias y llevamos gestionando el lobo desde hace decenios», ha insistido
«Y, despreciando nuestra gestión y nuestra competencia , se ha anunciado una decisión tomada ya, según apunta la propia ministra. Estamos con una contrariedad total y, cuando digo nosotros, es Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria y hasta diez comunidades autónomas que están en contra de esa decisión », ha expuesto.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha explicado que Castilla y León «sabe cuál es el resultado de la protección estricta del lobo. «Lo tenemos al sur del Duero, donde hay el 20 por ciento de los lobos y se produce el 80 por ciento de los ataques, frente al norte, donde lo gestionamos con sensatez, con control administrativo y técnico, y es el 20 por ciento de los daños. Sabemos lo negativa que es la protección estricta del lobo», ha reiterado.
«No pueden alegar razones de conservación y, de hecho, no las alegan. Alegan razones de tipo ideológico y dogmático porque el lobo está extraordinariamente conservado en Castilla y León, donde hay la mejor población de lobos de Europa, que ha pasado de 400 lobos en la década de 1980 a unos 2.000 , ha precisado.
Noticias relacionadas