Quiñones anuncia la suspensión de todos los permisos de caza del lobo

«Son los primeros daños» de una orden que también «quita recursos económicos» a los ayuntamientos

Ataque de un lobo en una explotación ganadera de Zamora, en una imagen de archivo ICAL

J. Ayuso Santamaría

Todas las autorizaciones de caza de lobo concedidas, en cualquiera de sus modalidades, quedan suspendidas en Castilla y León. Así lo anunció ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones . La Junta aplica «el principio de precaución» debido a la «inseguridad jurídica» que ha provocado la orden ministerial en aquellos permisos que ya se habían subastado y espera ahora un informe de los Servicios Jurídicos para tomar una decisión en firme.

El consejero denunció que la normativa «no regula adecuadamente una situación transitoria», ya que no fija «qué pasa con las autorizaciones dadas hasta ahora». Quiñones aseguró que «hoy» ya se empiezan a producir «los daños derivados de la aplicación de esta orden ministerial», puesto que todas esas subastas «son recursos económicos para los ayuntamientos, actividad económica, empleo en el medio rural y además regulación de las poblaciones a favor de un equilibrio con la ganadería».

«Seguimos sin saber -continuó- qué defiende el Ministerio para la Transición Ecológica, pero desde luego los intereses generales, no. No está en sintonía con las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y el territorio. Pero habrá alguna organización ecologista que estará muy contenta, pero debe ser la única», sentenció.

Reunión con las Opas

Quiñones, que también adelantó una reunión presencial entre autonomías y Opas, reseñó que se trata de «de modos de vida. Es una cuestión de defensa del territorio» y aseveró que son posiciones ecologistas «extremas» las que «ponen en peligro el medio rural. Sin agricultores y ganaderos se acaban los pueblos», dijo.

La experiencia de Castilla y León con la prohibición de la caza de este cánido muestra cómo, hasta la orden ministerial, «al norte del Duero se encuentran el 75 por ciento de los lobos y provocan» una cuarta parte de los daños, «mientras que al sur -donde no se puede matar esta especie- está el 25% de población lobera y causan las tres cuartas partes «o más de los daños», defendió Quiñones, quien vaticinó que «podemos imaginar qué va a pasar ahora en toda Castilla y León».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación