La Quimera se quita la «espinita» de Delibes con 'Las guerras de nuestros antepasados'
La compañía castellano y leonesa recala en el Teatro Calderón con la adaptación teatral de Ramón García sobre la obra del autor vallisoletano
Tras acariciar largamente el proyecto, la compañía castellano y leonesa La Quimera de Plástico ha logrado quitarse la «espinita» de llevar un texto de Miguel Delibes a la escena. Lo ha hecho con 'Las guerras de nuestros antepasados', que recala este fin de semana en el Teatro Calderón de Valladolid después de estrenarse el pasado agosto en Briviesca, dentro del certamen Escena-Patrimonio, y viajar al Festival de Almagro.
Fue la vinculación del Juan Manuel Pérez, uno de sus intérpretes de la compañía , con el municipio segoviano de Cuéllar, cuyo castillo albergó el antiguo hospital de presos tuberculosos que inspiró de alguna manera a Delibes en esta novela, lo que impulso a La Quimera a querer llevar a escena esta novela, que finalmente ha conseguido gracias a la intercesión de la familia Delibes, explica su productor, Tomás Martín, recordando que la «exclusiva» de sus obras la tiene una empresa madrileña. Por ello, precisamente, se muestra «contentísimo» porque «era un reto difícil que queríamos conseguir».
Juan Manuel Pérez se mete en el papel de Pacífico Pérez, un recluso que a lo largo de siete noches, y con una copita de anís por medio, irá recordando su vida, guiado por las preguntas de Burgueño, doctor del sanatorio penitenciario. El médico es interpretado por Javier Bermejo, joven actor leonés de gran proyección, que acaba de terminar la producción 'Antonio y Cleopatra', en el Teatro de la Comedia de Madrid.
A pesar de ser una historia pasada, la actualidad de los textos de Delibes vuelve a ponerse de relieve y «quizá» en esta obra «aún más», considera el productor.
Es precisamente la «cuidada interpretación» de ambos uno de los sellos que imprime La Quimera a la adaptación teatral que hizo de la novela de Delibes el escritor vallisoletano Ramón García, quien Tomás García considera que ha estado «muy respetuoso» con el trabajo de la compañía, «y ha sido un gran colaborador».
Sobre las tablas del Calderón, detalla el productor, se verá «una escenografía pero muy sugerente», de Luisa Hurtada y Damián Galán. Espera que la respuesta del público sea «como la que hemos tenido hasta ahora, que no ha podido ser mejor». Entre sus atractivos apunta al propio texto de Delibes, «con un castellano muy cercano y agradable, que desgraciadamente se está perdiendo»
Tras recalar en la escena vallisoletana, el montaje de La Quimera, que no ha podido comenzar gira hasta terminar Javier Bermejo con sus compromisos profesionales en Madrid, viajará en el marco de la Red de Teatros de Castilla y León, y fuera de la comunidad recalará, próximamente en Navarra, La Rioja y Zaragoza.
Días 12,13 y 14 de noviembre en el Teatro Calderón de Valladolid
Noticias relacionadas