Desescalada

¿Qué se puede hacer en las fases 2 y 3 en Castilla y León?

Desde el día 15 de junio cinco provincias de la Comunidad (León, Palencia, Burgos, Valladolid y Zamora) pasarán a la fase 3 aunque con algunas restricciones, mientras que otras cuatro (Salamanca, Ávila, Segovia y Soria) permanecerán en fase 2

HERAS

Cinco provincias de Castilla y León (León, Palencia, Burgos, Valladolid y Zamora) estrenarán este lunes 15 de junio la fase 3 de la desescalada, aunque lo harán con ciertas limitaciones en movilidad y las actividades de ocio permitidas por el Gobierno en esa etapa. Otros cuatro territorios ((Salamanca, Ávila, Segovia y Soria) ) se mantendrán en el nivel dos de la desescalada , tal y como solicitó la Junta de Castilla y León.

Por el momento, no habrá movilidad entre las provincias de la Comunidad al menos hasta el día 21 de junio ni en aquellos lugares que pasen al nivel 3 se podrán abrir discotecas ni consumir en las barras de los bares.

Por lo demás, la fase 3 supondrá la eliminación de las franjas horarias para cualquier colectivo, mayor flexibilización para bares, -podrán abrir sus terrazas al 75 por ciento- y comercios, la reapertura de gimnasios y en las reuniones con familiares y amigos, que podrán ser ya de hasta 20 personas.

Plazas de toros y gimnasios

En los centros comerciales, las zonas comunes y de ocio podrán abrir al 40 por ciento del aforo y las tiendas al 50 por ciento, al igual que podrán ampliar hasta ese mismo nivel su número de puestos los mercados al aire libre.

También las plazas de toros y recintos e instalaciones taurinas al aire libre se incrementarán en fase 3 hasta el 50 por ciento del aforo permitido, aunque no podrán asistir a los festejos más de ochocientas personas.

Podrán reabrir sus instalaciones los gimnasios. En los espacios cerrados, se podrán realizar actividades en grupos de hasta 20 personas , siempre sin contacto físico y sin superar el 50% del aforo. Para poder acudir, será necesario tener cita previa

En el caso de las bodas y otros actos religiosos se permite la asistencia a siempre que no se supere el 75 por ciento del aforo hasta un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 personas en espacios cerrados. Para lo lugares de culto , en la fase tres deberán estar limitados al 75 por ciento de su aforo. En los velatorios, la asistencia queda limitada en 50 personas al aire libre y 25 en espacios cerrados.

Fase 2

Para las provincias que se mantienen en fase 2 siguen vigentes algunas limitaciones establecidas en el estado de alarma como que las reuniones con familiares y amigos se permiten con hasta un máximo de 15 personas. El comercio puede abrir sea cual se su superficie, aunque deberá limitar su aforo al 40 por ciento.

Las bodas podrán celebrarse sin superar el 50% de aforo y con un máximo de cien personas al aire libre y con la mitad, cincuenta, si se desarrollan en un espacio cerrado.

Cines, auditorios, teatros y salas de exposiciones podrán abrir al público con aforo limitado, de la misma forma que las piscinas recreativas, que tendrán un límite del 30% de su capacidad y bajo cita previa.

En este nivel se eliminan los horarios para pasear y hacer deporte. Las salidas están libres de limitaciones, salvo en el caso de las personas mayores y con discapacidad, que siguen manteniendo las horas como las más recomendables para salir a la calle de 10 a 12 de la mañana y de 7 a 8 de la tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación