Política
El PSCL lleva a Ferraz una carta de críticos de Palencia contra la lista de Villarrubia
El PSOE de Palencia lleva su división a Madrid con una carta que rechaza a Villarrubia
El pulso echado por la secretaria general del PSOE de Palencia, Míriam Andrés , para que el líder regional del partido, Luis Tudanca, se pronunciase ayer expresamente a favor de Julio Villarrubia como candidato por esta provincia no le salió bien. La solución definitiva al conflicto la dará Madrid, aunque por los antecedentes, todo apunta a que el veterano político volverá a quedarse sin hueco en las listas, de las que ya fue apeado por Ferraz el pasado otoños tras 19 años como diputado.
Para decidir, en la mesa de Ferraz no sólo estará la lista confeccionada por el PSOE de Palencia que vuelve a apoyar que sea él su aspirante a lograr escaño el 26 de junio. Y es que lejos de amainar, la tormenta arrecia en las filas socialistas y una carta firmada por 79 militantes y cargos públicos palentinos echa sal a la herida. En ella piden a la Comisión Federal de Listas que «ratifique» las candidaturas que concurrieron a las elecciones el pasado 20 de diciembre, «procediendo en su caso a sustituir las dos vacantes que al parecer se han producido en los puestos suplentes».
Unas palabras con las que rechazan que Julio Villarrubia -partidario de Eduardo Madina en las primarias para dirigir el partido a nivel nacional- encabece el cartel y muestran su apoyo a María Luz Martínez Seijo, la elegida ya el pasado otoño desde Madrid, apeando a quien fuera secretario autonómico del PSOE de la lista. Seijoo fue la coordinadora de la campaña de Pedro Sánchez en Castilla y León de cara las primarias. El escrito supone un argumento más a favor de no cambiar las listas.
La carta fue registrada ayer ante la Comisión Ejecutiva Autonómica , que la trasladará a Madrid con el conjunto del expediente de las candidaturas remitidas por las provincias, pues su misión es la de recoger y enviar las propuestas. Entre ellas también los cambios obligados por renuncias, como la de Mario Bedera (cuarto) en Valladolid.
Además, el grupo de militantes -que suponen algo más del diez por ciento del censo- denuncia las «graves irregularidades» que, a su juicio, se están cometiendo en la Agrupación Provincial del PSOE de Palencia durante el proceso de configuración de listas al Congreso y el Senado. Parten del hecho de que la convocatoria a la reunión extraordinaria del Comité Provincial del que forman parte supone una «irregularidad». De ahí su decisión de no asistir. El resto de los que acudieron -77 del centenar que lo componen- apoyaron de forma unánime que Villarrubia sea el cabeza de cartel.
En el escrito registrado ayer en la sede regional y que viaja a Madrid, los críticos lamentan que en el Comité Provincial extraordinario de Palencia no se leyó su carta, tal y como pedían. Además, también denuncian lo que considera la «evidente vulneración» de las normas aprobadas al pedir el cambio en la lista, pues el Comité Federal del 30 de abril acordó que se repitieran . Un hecho que, según ello, «está provocando un daño irreparable a la imagen de nuestro partido, en un momento tan crucial como el que estamos viviendo, y de cara a la próxima e inminente campaña electoral». Ir en contra de los acordado en Ferraz es, afirman, «un claro y evidente desafío a las normas aprobadas por nuestros órganos federales», además de «un hecho de muy difícil comprensión».
Una «irregularidad» que argumentan en que el Comité Federal del pasado 30 de abril aprobó con únicamente un voto en contra que se repitan las listas publicadas oficialmente en el BOE (Boletín Oficial del Estado), salvo en los que casos que «por circunstancias sobrevenidas y a petición de la correspondiente Comisión Ejecutiva de ámbito autonómico, contengan cambios». «Que yo sepa, no existen causas sobrevenidas», señala en la misiva el portavoz de los 79 firmantes.
«Disentimos»
Y ahí es donde difieren buena parte de las posturas encontradas. Desde la Ejecutiva palentina entienden que sí se dan esas circunstancias «sobrevenidas» que obligan a modificar la lista, mientras que tanto los firmantes como el propio secretario autónomico, Luis Tudanca, interpretan que sólo han de producirse los cambios obligados por las bajas, sin entrar en los demás nombres. Así se lo trasladó a los barones provinciales en la reunión del Consejo Territorial celebrado ayer, en el que también el líder de León, Tino Rodríguez, mostró la voluntad de su partido de cambiar a quien fuera número dos en la listas -Ibán García del Blanco- por un berciano, a petición de la agrupación de Ponferrada, con gran peso en la provincia. Algo que también se hará llegar a Ferraz, donde Del Blanco ocupa un cargo orgánico.
Andrés reclama «el mismo derecho» que otras provincias, en las que ya se ha abierto la veda a los cambios. Según reconoció la secretaria provincial del PSOE de Palencia a ABC , Tudanca se comprometió en esa reunión previa al plenario de la Comisión Ejecutiva Autonómica a elevar al Comité Federal de Listas a ser «escrupulosos con lo trasladado por las provincias». En su caso, se agarra a que primero la Ejecutiva palentina y después del Comité Provincial aprobó por unanimidad de los asistentes la elección de Villarrubia como cabeza de cartel.
Eso sí antes de que se pronuncien al otro lado de la sierra de Guadarrama, ayer ya se evidenciaron las diferencias de interpretación de ese acuerdo del Comité Federal. Una reunión en la que estaban presentes tanto Míriam Andrés como Julio Villarrubia, pero que no votaron. «El informe se va a elevar tal cual», aseguró la dirigente provincial.
«Que vote el informe»
Pero no se conforman con ese traslado que corresponde a la Comisión Ejecutiva Autonómica. Quieren un pronunciamiento expreso del partido en Castilla y León. Ya lo había reclamado Andrés públicamente antes de la reunión, asegurando que si Tudanca quería, el «problema» se solucionaba en la Comunidad, sin necesidad de que intervenga Madrid. Ayer volvió a reclamárselo expresamente en el Consejo Territorial, en el que demandó que el miembro del partido a nivel autonómico que se sienta en el Comité Federal de Listas -José Francisco Martín- «vote a favor» de la lista remitida por Palencia. Andrés pidió «que si hay respeto verdadero» a lo defendido por la militancia, «vote el informe». En contra de esta propuesta, la postura de esos casi 80 afiliados y cargos que respalda que la lista sea la que concurrió al 20 de diciembre, con la que el PSOE fue el segundo partido más votado de la provincia, pero a gran distancia del PP, logrando de nuevo sólo uno de los tres escaños en juego en esta provincia.
Noticias relacionadas