El PSCL ve «antisistema» a la Junta por evitar la Ley Celaá «al servicio del PP»

Educación publica un mes antes la resolución de matriculación de alumnos y esquiva la aplicación de la norma

La consejera Rocío Lucas, ayer antes de intervenir en la jornada sobre los centros de excelencia ICAL

ABC / M. A.

Con un mes de antelación respecto al año pasado, el Bocyl publicaba ayer la resolución de la Consejería de Educación sobre los criterios que regirán en la matriculación del alumnado del próximo curso. De esta forma, Castilla y León evitará la aplicación de la nueva normativa estatal educativa, bautizada como Ley Celaá, ya que la propia legislación establece que si dicha resolución se publica antes de la entrada en vigor del texto estatal, puede mantenerse en funcionamiento de cara al siguiente curso. Desde el departamento dirigido por Rocío Lucas aseguran que no se ha adelantado el proceso para esquivar la Lomloe -nombre oficial de la norma-, sino que tradicionalmente se hace en la Comunidad entre los meses de diciembre y enero, aunque en el curso pasado se publicó el día 30 de enero.

Desde el PSOE de Castilla y León esta actuación de la Junta se ha percibido como una maniobra que «pone la educación de los niños al servicio de la estrategia del Partido Popular», según indicó a través de Twitter su secretario general, Luis Tudanca, en referencia al anuncio que realizó el presidente nacional del PP, Pablo Casado, sobre que las comunidades en las que gobiernan los populares utilizarían ese mecanismo contra la Ley Celaá. «En Castilla y León gobiernan Pablo Casado e Igea, no los castellanos y leoneses», prosiguió Tudanca, quien consideró que la Junta es un «gobierno radical y sectario que no dialoga y no cumple».

«Triquiñuelas»

Por otra parte, la secretaria de Organización de los socialistas autonómicos, Ana Sánchez, consideró «grave» que desde el Gobierno regional se hagan «triquiñuelas» para vulnerar la nueva ley de educación que ha sido aprobada «democráticamente» en la sede de la «soberanía nacional». El texto ha sido aprobado ya en el Congreso de los Diputados y mañana previsiblemente lo hará en el Senado. Una vez que salga de la Cámara Alta deberá publicarse en el Boletín Oficial del Estado y posteriormente entrará en vigor.«Pésimo ejemplo está dando la Junta una vez más», lamentó Sánchez, quien apuntó a PP y Ciudadanos como partidos «antisistema», informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación