La Junta se adelanta a la «ley Celaá» y publica un mes antes la resolución para la matriculación de alumnos

Las solicitudes, que este año se podrán cumplimentar de forma electrónica, se presentarán entre los días 19 de marzo y 6 de abril y la resolución del proceso ordinario se prevé para el 22 de junio

Un grupo de escolares accede a un centro en el primer día de clase del curso 2020-2021 HERAS

ABC

La Junta de Castilla y León ha publicado este lunes la resolución para poner en marcha el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2021-2022. Esta resolución, con la que el Gobierno autonómico se adelanta a la «ley Celaá» , es similar a la de cursos anteriores aunque se publica un mes antes de lo habitual y establece el calendario de actuaciones a realizar por las familias, por los centros y por la Administración educativa, según publica en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

El proceso afecta al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta. Se concretan, además, determinadas actuaciones de admisión en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Castilla y León, informa Ical.

Así, entre el 19 de marzo y el 6 de abril las familias deberán presentar las solicitudes de plaza en los centros educativos que prefieran, en fechas similares a las de cursos anteriores . La resolución del proceso ordinario está prevista para el 22 de junio.

Como novedad, destaca la posibilidad de cumplimentación electrónica de la solicitud, u na opción que se implantó la campaña anterior y que en este año 2021 mejorará notablemente gracias a una aplicación web específica.

Los procesos de admisión puestos en marcha por la Junta de Castilla y León durante los últimos cursos, también para el próximo, pretenden garantizar la libre elección de centro y avanzar en el principio de igualdad, han asegurado desde el Gobierno autonómico, que ha detallado que el curso pasado el 97 por ciento de las familias pudo acceder a la primera opción solicitada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación