Los Presupuestos para 2022, sin fecha fija aún para su presentación, serán menos expansivos
Carriedo aspira a «convencer» a los grupos parlamentarios de que «son buenos»
La Comunidad tendrá Presupuestos autonómicos en 2022 pero va a ser difícil que se pueda cumplir el mandato autonómico de que entren en las Cortes regionales antes del 15 de octubre. Para empezar, el Consejo de Gobierno tendrá que aprobar el techo de gasto así que los tiempos van ya muy ajustados. El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, no quiso ayer dar una fecha pero sí reconoció que son aún varias las cuestiones pendientes de definir por el Gobierno que condicionan la elaboración de las cuentas.
Sí anunció, en cambio, que « el Presupuesto no crecerá tanto como en 2021 , pero habrá que mantener muchos de los gastos vinculados a la pandemia». En este sentido, lamentó que la Comunidad cuente con 1.000 millones menos como consecuencia de la falta de un Fondo Covid extraordinario , como sí ha habido en el actual ejercicio, y con menos posibilidades de endeudamiento, al tener que hacer frente a un objetivo de déficit más estricto. Es cierto que llega una ingente cantidad de dinero a través de los fondos europeos pero, según aclaró Carriedo, no se pueden utilizar para la financiación de los servicios públicos.
El consejero de Economía explicó las dificultades para cuadrar unas cuentas en las que aún se desconoce si el Gobierno habilitará la citada partida para hacer frente a los gastos del Covid, como ha pedido Castilla y León. También faltan por definir, señaló, «más datos vinculados a los fondos europeos», así como, «lo más relevante», cuál será el incremento salarial de los empleados públicos.
Carriedo advirtió que en un contexto como el actual de alta inflación esta variable es decisiva, ya que condiciona el capítulo de gastos de personal. «Lo importante es tener un buen presupuesto y que pueda ser apoyado», insistió, aunque reconoció que aún «hay que definirlo más y tener esos datos».
Noticias relacionadas