La nueva Estrategia RIS3 movilizará 14.532 millones hasta 2027 para promover la investigación y la innovación
El objetivo es mejorar la competitividad de la Comunidad y captar los fondos europeos para lograr una Comunidad «con calidad de vida, neutra en carbono y con fabricación inteligente»
La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno la nueva Estrategia RIS 3 de Investigación e Innovación en Castilla y León para la especialización inteligente (2021-2027), que movilizará un total de 14.532 millones de euros, la mayoría de procedencia privada, y 5.251 públicos , de los que la Comunidad aportará 3.816, para mejorar la competitividad y captar fondos para este fin.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha expuesto en la comparecencia posterior a la reunión de este jueves los detalles de la nueva estrategia que surge en un contexto de pandemia, pero también de transición energética, de forma que en su opinión se convierte en un instrumento de planificación para reforzar la competitividad de Castilla y león.
Como novedad, Fernández Carriedo ha destacado tres grandes vectores de objetivos para la transformación de la Comunidad , como son ‘Castilla y León, territorio con calidad de vida’, ‘Castilla y León neutra en carbono y plenamente circular’ y una apuesta por la fabricación inteligente y la ciberseguridad. El consejero ha insistido en que el objetivo es fortalecer la investigación e innovación y avanzar en la especialización, desarrollar la digitalización y reforzar la gobernanza en la especialización inteligente.
Finalmente, ha destacado que se trata de un documento «altamente participativo», recoge Ical, con todos los grupos y colectivos que trabajan en este ámbito, en el que ha destacado que han colaborado más de 1.000 personas en su elaboración, la Junta, las universidades, las empresas y los centros tecnológicos.