El presidente de CEOE-Cepyme de Zamora advierte de una parálisis de la economía si el Gobierno no toma medidas
Jose María Esbec acusa a la ministra de Transportes de no querer ver la realidad
El presidente de CEOE-Cepyme de Zamora, Jose María Esbec, ha advertido este miércoles que de mantenerse la actual situación, en los próximos días la economía autonómica y nacional comenzarán a paralizarse, ya que «es imposible que el tejido productivo pueda asumir los actuales costes».
Esbec, en declaraciones a la Agencia Ical , ha asegurado que la economía está atravesando una situación «complicadísima», «que hace muy difícil que se pueda trabajar» , y ha recalcado que aunque el sector del transporte está siendo el más afectado directamente por el precio de los carburantes, también está repercutiendo en todos los negocios, ya que la energía se está pagando a precios que nunca «hubiéramos imaginado» y está generando una espiral inflacionista «imparable».
A su vez, Esbec ha mostrado todo su apoyo a las movilizaciones que están llevando a cabo los transportistas, «ya que no pueden seguir trabajando a pérdidas» y, aunque reconoce que la solución no es fácil, reclamó al Gobierno que lo primero debe ser sentarse a negociar con la Patronal y realizar un análisis en profundidad de la situación, para después tomar medidas que sirvan para rebajar el precio de la energía. En este sentido, ha argumentado que además de por la vía de rebajar impuestos, también debe buscar una fórmula para rebajar el precio de las energías, ya que si todo continúa igual, al final de esta semana el bloqueo y el desabastecimiento «será brutal».
En este sentido, ha acusado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, de mentir y de no querer ver la realidad de lo que está ocurriendo en todo el país.
Esbec asegura que no se le puede exigir a un camionero que trabaje a pérdidas y que tenga que destinar fondos de su economía de subsistencia para llenar el depósito, y ha recordado que, por la misma razón, buena parte de la flota pesquera ha dejado de salir a faenar.
Por último, el presidente de CEOE-Cepyme reconoce que en el caso de la provincia de Zamora los efectos ya se están dejando notar en la falta de pescado en los mercados y en los problemas de abastecimiento de pienso para el ganado.
Noticias relacionadas