Mercados abastecidos, pero con incertidumbre y carencias puntuales por la huelga de transportistas
La distribución mayorista percibe cierta «normalización» y pide soluciones a la huelga de transporte
Cuando se cumple más de una semana de la huelga de transportistas, los principales mercados de distribución mayorista de Castilla y León van recobrando «la normalidad» y han conseguido nutrirse de productos como el pescado o algunas frutas y hortalizas que hace unas jornadas apenas llegaban. «Se notó más durante la semana pasada», cuando «hubo varios días que los vendedores de pescado tuvieron que cerrar de manera puntual por falta de mercancía», indicó el gerente de Mercaleón, Javier Suárez . Sin embargo, ayer estaban ya abiertos y hubo «más normalidad» con el abastecimiento de «de prácticamente toda la variedad de productos», aunque escaseaban algunas hortalizas, concretamente más perecederas como fresas, y el pescado, «que ha entrado en menos cantidad y variedad». Pero, «no se puede decir que haya escasez» porque «todas las empresas están abiertas y funcionando», aseguró.
Lo que sí que existe es «incertidumbre» por lo que puede suceder si el paro del transporte se prolonga en el tiempo. «Desabastecimiento no veo, pero puede que en algún producto puntual sí lo haya», consideró, ante las dudas que existen sobre cómo evolucionará la situación. Una situación que comparten en el Mercado de Valladolid (Mercaolid), donde ayer también se recobró la rutina diaria «sin incidencia alguna» y con «una normalización de la actividad» en el sector de pescados, tras la «complicada» semana anterior.
El gerente de las instalaciones vallisoletanas, Javier Pastor, quien constató la presencia policial desde primera hora, indicó que la entrada de pescado fue «prácticamente similar» a la cualquier otro martes, Entró género de casi todas las lonjas importantes de España, así como «de importación sin problema ninguno», informa Ical. «Interpretamos que ha habido una normalización de la actividad» pese a a las dificultades, por lo que el género está garantizado. «Lo único que detectamos es que en algunas zonas hemos tenido problemas serios de abastecimiento, en el sudeste, Almería; y con los géneros gallegos la semana pasada», aclaró, antes de asegurar que están «deseando que se solucione el problema».
Una situación similar se encontraron en jornadas previas en Mercasalamanca, que ayer volvió recuperar la recepción de pescado, interrumpida desde el pasado martes. Pese a ello, no se ha producido desabastecimiento del género ya que, las empresas encontraron vías alternativas para conseguir el producto, explicó su gerente, Esther García, que sí constató que las instalaciones han seguido funcionando con alguna anomalía como la llegada desigual de camiones y horarios diferentes, pero recibiendo descargas que permiten el abastecimiento normal.
Renault e Iveco paran
El Mercado Norte de Burgos ayer estaba «abastecido» y había «de todo», aunque faltaban algunas «cosas pequeñas» en las pescaderías o «productos de importación» en las fruterías, apuntó la presidenta de la instalación, Carmen de la Calera, quien, sin embargo, vaticinó que según avance la huelga, irá «estrangulando sectores».
Por otra parte, Renault e Iveco han anunciado paros para hoy por falta de componentes fundamentales para poder producir.
Noticias relacionadas