PP y Cs sacan adelante el presupuesto más alto de la Diputación de Segovia cercano a los 74 millones

El grupo socialista vota en contra y ve rechazadas su enmiendas

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, durante la presentación de los presupuestos para 2022 ICAL

ABC

Con los 13 votos del grupo del PP y los dos de los diputados de Cs, según el guion previsto, el Pleno ordinario de diciembre en la Diputación de Segovia ha aprobado el Presupuesto para 2022, que contemplan casi 74 millones de euros, lo que supone una cifra histórica para la institución provincial. Los diez diputados del grupo socialista votaron en contra y vieron rechazadas su enmiendas por importe de 5,3 millones de euros.

En los Presupuestos de la Diputación 2022 destacan los más de 6 millones de euros del PAIM, los 3,3 millones del Plan de Carreteras, los 7,5 millones destinados a Servicios Sociales o los 1,2 millones de euros de los planes de empleo sustentados con fondos propios que generan más de 200 puestos de trabajo en los ayuntamientos de la provincia, a los que se suman un año más las cuadrillas de invierno a petición de los alcaldes, por lo bien que funcionaron el pasado año, informa Ical.

La sesión comenzó con un minuto de silencio por las mujeres asesinadas durante el último mes, víctimas de la violencia de género y continuó con la lectura de la memoria del Presupuesto por parte del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que remarcó que es «un buen Presupuesto, elaborado con lucidez y sensatez desde el compromiso diario con el presente para mejorar los días del futuro».

De Vicente repasó cada uno de los capítulos, destacando el espíritu inversor de estas cuentas en los pueblos, así como su vocación de cooperación y colaboración con los ayuntamientos de la provincia. Por su parte, el diputado de Hacienda, Óscar Mora, los calificó como «objetivos, ambiciosos y necesarios situando a la provincia de Segovia como el territorio de Castilla y León que más incrementa sus presupuestos».

El debate entre los grupos se centró en la enmienda a los presupuestos presentada por el grupo socialista. Su portavoz, Máximo San Macario, acusó al equipo de Gobierno de «falta de humildad y trasparencia», así como «trata de arreglar un presupuesto defectuoso, con enmiendas en positivo».

El diputado de Hacienda aseguró que votaron en contra de la enmienda socialista y le dan un sí «a los presupuestos históricos para nuestra provincia que aumentan en un 10 por ciento con respecto al año pasado y las inversiones en más de un 30 por ciento».

Por su parte, el portavoz del grupo mixto-Cs, Ángel Jiménez , sostuvo que estas cuentas son «producto de la escucha constante a los ciudadanos y a los alcaldes de la provincia», porque como también destacó el portavoz del PP, José María Bravo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación