La Diputación de Segovia dispondrá en 2022 del presupuesto más alto de su historia: casi 74 millones

Las inversiones acumularán 15,4 millones, un 30,02% más

El presidente de la Diputación de Segovia presenta los Presupuestos para 2022 ICAL

ABC

La Diputación de Segovia dispondrán en 2022 del presupuesto más alto de la historia, que contempla 73.933.000 millones de euros, un 10,34 por ciento, es decir, 6.933.000 euros más que en 2021. Unas cuentas provinciales con 15,4 millones de euros de inversiones, un 30,02 por ciento más que este año.

«Este es nuestro tercer presupuesto como equipo de Gobierno y venimos de unos presupuestos prudentes en 2020, donde la regla de gasto junto con la estabilidad presupuestaria eran el denominador común«, ha resumido el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. En 2021, se presentaron y ejecutaron «unas cuentas ambiciosas, pero responsables y honestas con las necesidades de la nuestra provincia» y, para 2022, se plantean «los presupuestos más altos de la historia de la institución provincial, llegando prácticamente a los 74 millones de euros».

Desde 2020, «las cuentas de la institución provincial han experimentado un aumento del 24,31 por ciento, lo que significa que de cada cuatro euros actuales, un euro es inversión nueva», ha resaltado en declaraciones recogidas por Ical.

Las inversiones en la provincia en este Presupuesto ascienden hasta los 15.426.402 euros, lo que supone un incremento del 30,02 por ciento respecto al pasado ejercicio. Por ello De Vicente ha insistido en que se ha hecho «con lucidez y sensatez», y ha subrayado el refuerzo que se hace a la cooperación y la colaboración con los ayuntamientos con el objetivo de «proteger a los más vulnerables y a los que tienen necesidades», igualar oportunidades, generar empleo, y, además, favorecer la transición digital y ecológica.

El plan estrella de inversión en los pueblos, el conocido como PAIMP tendrá este año una inversión de 6 millones de euros, por los 3,3 millones iniciales con los que contó el pasado ejercicio. «Venimos a demostrar que vamos de la mano de los ayuntamientos en las necesidades que nos plantean, que apoyamos su labor y que estas cuentas piensan en el futuro y creen en la provincia, incrementando las inversiones y consolidando servicios». De hecho, con la aportación de los ayuntamientos este Plan de Inversiones Municipales, son en total más de 8,5 millones de euros.

Como novedad, este año desaparecen del presupuesto las obras nominativas y están todas las actuaciones contempladas en el PAIMP. Por otro lado, el Plan Provincial de Carreteras estará dotado con 3.271.000 euros, un 48 por ciento más que en 2021 que se cifró en 2,2 millones de euros, con la mejora de las carreteras provinciales y la comunicación entre municipios.

De Vicente ha subrayado, entre otras cosas, que estas cuentas hacen realidad el compromiso de contar con un servicio propio de extinción de incendios, pues además de la dotación de medios móviles ya asumidos en 2021, contempla la construcción de los inmuebles, dotando esta partida con dos millones de euros. «Seguimos dando los pasos marcados en nuestra hoja de ruta, sin desviarnos de nuestro objetivo, a pesar del ruido externo, y demostrando que estas cuentas son un compromiso de trabajo diario con el presente para mejorar los días del futuro», ha declarado.

Además, ha explicado que los Servicios Sociales seguirán siendo una de las apuestas de la Diputación para el año 2022, con casi la mitad del presupuesto: «La inversión en la mejora de nuestros cuatro centros residenciales ascenderá el próximo año hasta el 1,5 millones de euros porque tenemos el convencimiento de que es nuestro deber que las personas que habitan en ellos los sientan como su verdadero hogar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación