PP y Cs centran su mejora de los Presupuestos en la sanidad

El PSCL propone un plan de fiscalidad rural en zonas «con prioridad demográfica»

El coordinador de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, José Francisco Martín, y la portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Rosa Rubio, presentan las enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para el año 2022 ICAL

J. Ayuso Santamaría

Paso a paso, los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022 avanzan en sus trámites . Ayer se pudo conocer las enmiendas de los Grupos parlamentarios a los mismos. PP y Ciudadanos acudieron de la mano a presentar 23 reformas, de las cuales 14 se referían a las cuentas para el año que viene y nueve al Proyecto de Ley de Medidas Tributarias y Administrativas. Pese a que pueda sorprender que los partidos que forman el Gobierno autonómico presenten modificaciones a su propio proyecto, según explicaron ambas formaciones en un comunicado lo hacen para mejorar algunos aspectos puntuales de las cuentas, subsanar errores de transcripción o aclarar cuestiones técnicas.

Doce de las propuestas se centran en Sanidad, con seis de ellas destinadas a aumentar la dotación de centros de salud. Destaca también una partida de 400.000 euros para el Hospital de Aranda de Duero, además de otras cuatro enmiendas que van para instalar aceladores lineales -que sirven para tratar con radioterapia el cáncer- en Ávila, El Bierzo, Palencia y Soria. El Hospital de Segovia recibiría un millón de euros para mejorar sus instalaciones. Tanto este caso, como el de la ciudad burgalesa, atiende a peticiones de los usuarios para renovar dichos centros.

Más allá del ámbito sanitario, ‘naranjas’ y ‘populares’ registraron otras nueve peticiones al proyecto de Ley de Medidas Tributarias y Administrativas. Hay que recordar que para que estos presupuestos echen a andar la coalición de Gobierno debe conseguir al menos un apoyo de algún procurador más. El más cercano a dar su ‘sí quiero’ es Por Ávila, con quien están negociando y, por el momento, permitió seguir adelante a las cuentas de la Comunidad gracias a su abstención el jueves a las enmiendas a la totalidad.

Reto demográfico

Por parte del Grupo parlamentario Socialista presentaron 1.074 peticiones a los presupuestos. Los principales pilares del PSCL pasan por crear un plan de fiscalidad rural en zonas con «prioridad demográfica» -aquellos lugares con una densidad de menos de 12,5 habitantes por metro cuadrado-, la descentralización administrativa y las inversiones sociales prioritarias.

De estos tres grandes ejes, que de forma conjunta suman 447 millones de euros a las cuentas para 2022, la que más cuantía requiere es la destina al reto demográfico, con 94,5 millones de euros.

La portavoz de Hacienda en el Grupo Socialista, Rosa Rubio instó a la Junta a recoger sus propuestas para la «más que urgente» estrategia frente a la despoblación. «Es necesario parar sí o sí la sangría poblacional que sufre Castilla y León desde hace décadas», aseguró rubio en declaraciones recogidas por Europa Press. El plan del PSCL pasa por crear tres deducciones concretas por residir en Castilla y León, por retornar a la Comunidad o por la adquirir una vivienda en esta tierra.

Podemos-Equo hizo lo propio ayer y presentó 577 enmiendas parciales con un valor de 341,6 millones. Para su portavoz en las Cortes, Pablo Fernández, sus propuestas vienen a tapar «las carencias de las cuentas del PP y Cs, reforzar lo público, mejorar la vida de los ciudadanos y amparar a los más vulnerables», según recoge Ical. Además, la formación ‘morada’ presentaron una petición para revertir el transporte sanitario a la Sanidad Pública.

Vox no quiso presentar enmiendas a la cuentas «por coherencia» y al considerar que se está ante «un presupuesto ideológico» en el que el 80 por ciento de sus recursos van a programas de la Agenda 2030, algo con lo que no están de acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación