El PP de Valladolid irá a la vía judicial por «el caos circulatorio» de la ciudad

Recurren a los tribunales al haber desestimado el Ayuntamiento el recurso de reposición de los populares, que alegan una vulneración de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la Ley de Tráfico

Atasco en el Paseo Isabel la Católica de Valladolid F. BLANCO

ABC

La presidenta del PP en el Ayuntamiento de Valladolid , Pilar del Olmo, ha asegurado este lunes que acudirá a la vía judicial «por el caos circulatorio de Valladolid» ya que, a su juicio, la respuesta que se ha dado al recurso de reposición interpuesto por su formación a este respecto «es una faena de aliño muy poco trabajada y mal argumentada».

Según un comunicado, el pasado mes de octubre el Grupo Municipal Popular presentó el referido recurso de reposición al Decreto de Movilidad del Ayuntamiento que se fundamentaba en la vulneración de tres leyes: la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la Ley del Tráfico y la Ley de Bases de Régimen Local, así como del Reglamento de Participación Ciudadana de Valladolid.

El Ayuntamiento ha desestimado al recurso de reposición del Grupo Popular «por lo que nos vemos obligados a acudir a la vía judicial porque la respuesta que nos han dado es una faena de aliño muy poco trabajada», ha explicado Pilar del Olmo.

En cuanto a la vulneración de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, desde el Área de Movilidad y Espacio Urbano argumentan que la afirmación de que este decreto ha establecido importantes restricciones al tráfico rodado en esta ciudad es una expresión exagerada o excesiva, como si nos estuviésemos inventando los graves atascos que a diario sufrimos los vallisoletanos, ha subrayado.

Asimismo, la resolución dice que solo han pintado calles y han puesto señales, una afirmación completamente falsa, ya que «se olvidan de la instalación de ciertos semáforos , la colocación de la cámara de detección de infracciones en la calle Cánovas del Castillo o el presumible puesto fijo de la Policía Municipal en esa zona, entre otros», mantiene la presidenta del PP en el Ayuntamiento.

En lo que a la vulneración de la Ley del Tráfico se refiere, la resolución del recurso dice que el anexo II de movilidad urbana (PGOU) recoge la propuesta de un carril bici preferentemente segregado en vías como la avenida Gijón y el paseo Isabel la Católica, «pero las obras para un nuevo carril bici en Isabel la Católica ya están avanzadas y nada tiene que ver con el proyectado ya que discurre por el espacio libre público», ha dicho Del Olmo.

El último punto en el que se sostenía el recurso de reposición del Grupo Municipal Popular es la vulneración de la Ley de Bases de Régimen Local y el Reglamento de Participación Ciudadana de Valladolid y, a este respecto, la respuesta del equipo de Gobierno argumenta que se trata de actuaciones "aisladas y concretas".

«Una vez más, faltan a la verdad, ya que el decreto recurrido establece 21 carriles bus taxi en 21 calles de la zona centro de Valladolid e implanta dos carriles bici segregados, de los cuales uno de ellos, el de Isabel la Católica, ya está desfasado porque se está construyendo uno nuevo», ha explicado Pilar del Olmo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación