El PP solicita a la CHD que paralice la prohibición de las choperas por ser una «incoherencia»

La medida afectará a 75.000 populicultores y tendrá un gran impacto económico en las entidades locales, ya que casi la mitad de las plantaciones son de su titularidad

La presidenta del Partido Popular de Palencia, Ángeles Armisén, y las procuradoras regionales Mercedes Cófreces (izquierda) y María José Ortega (derecha) ICAL

ABC

El Partido Popular de Palencia ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que modifique el Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero para el periodo 2022-2027 , que impide la plantación de chopos en los márgenes de los ríos de toda la cuenca, que supondrá un impacto económico y medioambiental para el medio rural, al ser una «incoherencia» que afectará a 75.000 populicultores en la Comunidad, así como a entidades locales, dado que el 48 por cientos de las choperas son de su titularidad.

«El Gobierno de España no solo no ayuda al reto demográfico, sino que hace todo lo posibles para perjudicar a los propios recursos económicos», ha señalado la presidenta del PP de Palencia, Ámgeles Armisén, quien ha asegurado que la institución provincial va a estar siempre con los recursos de la provincia que suponen un desarrollo económico.

«He tenido distintas reuniones con responsables del Estado a nivel institucional y siempre hay buenas palabras, pero ni una buena acción. Creemos que es el momento de las acciones. Hay que seguir luchando contra las medidas que perjudican de manera directa al medio rural que toma el Gobierno de Sánchez, como ocurre con la regulación del lobo o las choperas», ha apuntado.

La procuradora Mercedes Cófreces presentó, el pasado miércoles en las Cortes de Castilla y León, la Proposición No de Ley para defender las plantaciones de chopos en la cuenca del Duero , y así no poner en peligro 1.200 empleos en las zonas más despobladas de España y una pérdida económica que alcanzaría los 23 millones de euros anuales.

La procuradora ha subrayado a Ical que este proyecto «no se entiende» ya que el artículo 34.2 del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero señala como «con carácter general no se permitirá las plantaciones de cultivos arbóreos, plantaciones monoclonales en marcos regulares en los cauces de los ríos”, lo que significa que se prohíben las plantaciones de chopos, pero no se prohíben la plantación de olivos, eucaliptos o frutales».

Cófreces y la también procuradora palentina, María José Ortega, han recordado que l a choperas actúan como filtros verdes y sumideros de carbono, por lo que se convierten en beneficiosas para el medio natural, además de la importancia que genera su aprovechamiento económico para esas zonas, recalcaron.

En concreto, en Palencia hay un total de 6.400 hectáreas de choperas en dominio público hidráulico, de las que se verían afectadas el 26 por ciento de ellas, cerca de 1.700 hectáreas. Una afección que supondrán 5,4 millones de euros de pérdidas al año y 517 puestos de trabajo menos, señalaron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación