El PP sería el más votado, con el 25,3%, seguido del PSOE, en unas generales

El CIS sitúa a Cs como tercera fuerza (15,3%) con más del doble de apoyos que Podemos (7,1)

El PP sería el partido más votado en Castilla y León si se celebrasen ahora elecciones generales ICAL

I. Jimeno

Si mañana se sacasen las urnas para unas hipotéticas elecciones generales, ¿quién ganaría en Castilla y León? Pues el Partido Popular continuaría como la fuerza más votada , con el 25,3 por ciento de los apoyo, según el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), que presenta un margen de error elevado (superior al 7%) y está realizado en base a tan sólo 170 encuestas en la Comunidad. Según este sondeo, el PSOE se mantendría como el segundo más votado , con el 18,8 por ciento de los apoyos, seguido de cerca por Ciudadanos, con el 15,3 . Más descolgado, Podemos, con el 7,1 . Eso sí, el muestreo también revela un elevado porcentaje de incertidumbre, pues un 16,5% asegura que «no sabe todavía» a quién votaría; un 11,8%, que lo haría en blanco, y un 2,9 no contesta.

Si se une el voto y la simpatía, la formación de la gaviota gana más apoyos , hasta el 27,1%. También sube el respaldo al PSOE (21,2) y a Ciudadanos (18,2), mientras que Podemos se mantiene invariable (7,1). Y, en general, los cuatro partidos pierden, según este barómetro del CIS, respaldo respecto a las elecciones generales de 2016. Entonces, 36,6 por ciento recuerda que votó al PP, un 25,4 escogió la papeleta con las siglas de la rosa, un 16,9 optó por la de Cs y un 9,9, por la de Podemos.

La mayor parte llegó al colegio electoral con la decisión tomada de antemano . Casi siete de cada diez aseguran que lo tenían decidido «bastante tiempo» antes, un 17,2% se decantó en la campaña electoral y un 9,4, unos días antes de tener que escoger. Y eso que casi la mitad se decanta por una u otra opción «según lo que más le convenza en ese momento» : 47,1%. También uno de cada cinco es fiel al mismo y algo más (21,2%) confiesa que no suele cambiar de opción.

El PP es el partido que más gente considera más cercano a sus propias ideas (28,2%) , seguido por el PSOE (21,2). Muy distanciadas, las nuevas formaciones: Ciudadanos lo es para el 11,8 y Podemos únicamente para el 4,7. Eso sí, al ahora de mostrar simpatías, son una amplia mayoría (casi siete de cada diez) los que aseguran que por ninguno. Por la formación naranja lo son el 9,4%; un 7,5 por la socialista y un 5,7 por la popular.

Suspensos

Y suspenso generalizado . Es lo que obtienen también en Castilla y León los cinco líderes nacionales del quinteto de principales fuerzas políticas. Ni el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ni el jefe de filas del principal partido de la oposición, Pablo Casado, logran un cinco en la valoración que los ciudadanos les otorgan, de acuerdo a este estudio, según el cual tampoco Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Alberto Garzón (IU) consiguen superar este examen.

El mejor valorado , con una nota media de 4,37 , es el líder de la formación naranja , que consigue en Castilla y León una nota más alta en el conjunto de España (3,93), donde se queda con el segundo puesto de este particular escalafón. Muy cerca de Albert Rivera, Pablo Casado, con un 4,34 . El palentino y diputado nacional por Ávila parece que hace patria y también consigue en la Comunidad más puntuación que a nivel nacional (3,56).

En un nivel inferior, el presidente del Gobierno. Si a nivel nacional Pedro Sánchez saca rédito a estar en La Moncloa y es el mejor valorado por los ciudadanos, aunque también suspende (4,11), en Castilla y León su nota baja hasta el 3,76 . También logra superar el tres, aunque por los pelos, Alberto Garzón. El líder de Izquierda Unida se tiene que conformar con un 3,04 y, al igual que ocurre con Sánchez, su valoración en la región es inferior a la que logra de promedio en el conjunto de España. La peor puntuación, con diferencia, se la otorgan los castellano y leoneses a Pablo Iglesias . El secretario general de Podemos se queda con un 2,4 , incluso por debajo de la cosechada a nivel nacional, donde también es el peor valorado, con un 3,07. Y eso teniendo en cuenta que es el líder político al que los castellano y leoneses más dicen conocer.

Valoración del Gobierno

En cuanto a la gestión del Gobierno , para el 31,8% de los castellano y leoneses es «regular» , casi un 23 opina que «mala» y sólo para un 12,9 es «buena». Y no son muy optimistas con que la situación mejore si el PP lo hiciera, pues también para un 31,8 lo haría «igual», aunque un 28,8% cree que «mejor» y un porcentaje igual, «peor». Tampoco ven mejoría con Ciudadanos y mucho menos con Podemos, pues para casi dos tercios lo haría «peor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación