PP y Cs serían los más votados en las elecciones generales en Castilla-La Mancha

Estos son los resultados del último barómetro del CIS, realizado entre el 1 y el 11 de septiembre

Una urna electoral en Toledo durante la celebración de las últimas elecciones generales Luna Revenga

ABC

El Partido Popular sería el partido más votado en Castilla-La Mancha si mañana se celebraran unas elecciones generales, seguido por Ciudadanos y en tercer lugar, el PSOE, según el último barómetro del CIS, elaborado entre el 1 y el 11 de septiembre.

La encuesta, que a partir de ahora se publicará todos los meses con estimación de voto, indica que el PP sería el partido más votado en Castilla-La Mancha si ahora se celebraran elecciones generales, con el apoyo del 23,5 por ciento; seguido de Ciudadanos, con el 20,5 por ciento de los sufragios; el PSOE, con 17,4 por ciento, y Podemos, con el 8,3 por ciento.

Además, si se tiene en cuenta la intención de voto y la simpatía hacia un partido, el PP lograría el 25 por ciento de los apoyos en Castilla-La Mancha para unas elecciones generales; seguido de Ciudadanos, con el 22 por ciento; el PSOE, con 19,7 por ciento, y Podemos, con el 12,1 por ciento.

En cuanto al grado de conocimiento de los líderes políticos nacionales, el 92,4 por ciento de los castellano-manchegos conoce al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ; el 91,7 por ciento, al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el 90,2 por ciento, al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

Además, el presidente del PP, Pablo Casado, es conocido por el 66,7 por ciento de los castellano-manchegos, y el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, tiene un grado de conocimiento del 65,9 por ciento.

En general, los castellano-manchegos se consideran de centro, con el 20,5 por ciento en el 5 en una escala del 1 al 10, donde el 1 es la izquierda y el 10 es la derecha, mientras que otro 20 por ciento están entre el 3 y el 4 y otro 25 por ciento entre el 6 y el 7.

En cuanto a la gestión del Gobierno del PSOE, el 38,6 por ciento la califica de regular ; el 23,5 por ciento, mala, el 11,4 por ciento, muy mala, y el 13,6 por ciento, buena, mientras que el 0,8 por ciento la ve muy buena.

Y sobre la situación económica general del país, el 47,7 por ciento cree que es buena y el 56,1 por ciento piensa que es igual que la del año pasado, frente al 23,5 por ciento que piensa que es peor y el 18,9 por ciento que cree que está mejor. Asimismo, el 43,2 por ciento de los castellano-manchegos cree que la situación económica será igual dentro de un año, mientras que un 31,1 por ciento cree que será peor y el 15,2 por ciento, mejor.

También han sido preguntados por la situación política del país y un 32,6 por ciento la califica de muy mala, seguida de un 29,5 por ciento que cree que es mala, el 28 por ciento regular y el 5,3 por ciento buena, aunque no hay nadie que crea que es muy buena.

Son mayoría también los que creen que la situación está igual que hace un año (42,4 por ciento) o peor (39,4 por ciento) , mientras que solo un 15,2 pro ciento cree que está mejor.

Principales problemas

En cuanto a los principales problemas del país, el 36,4 por ciento de los castellano-manchegos cree que es el paro y, el 14,4 por ciento, los partidos políticos y la política en general.

En esta encuesta también se ha preguntado por la Constitución española, y el 43,2 por ciento de los castellanomanchegos se muestra bastante satisfecho con la actual carta magna, aunque el 65,9 por ciento ve necesario hacer cambios. Sobre la profundidad de la misma, el 41,4 por ciento pide que sea «importante» y el 39,1 por ciento, una pequeña reforma.

Ante la pregunta de qué reformas deberían introducirse, el 45,7 por ciento de castellano-manchegos pide que se mejore la coordinación de competencias en educación y sanidad y el 32,9 por ciento, que se incremente la transparencia y el control de la actividad política.

La encuesta también se ha interesado por cómo se definen los castellano-manchegos, y el 44,7 por ciento afirma que solo se siente español, mientras que el 37,1 por ciento, tan español como castellano-manchego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación