Pleno en las Cortes
El PP ve «improcedente» abrir los comedores escolares en vacaciones
Rechazan la petición de los socialistas, respaldada por todos los grupos de la oposición, por entender que las necesidades están cubiertas por la Red centinela
El Grupo Popular ha considerado «improcedente e innecesaria» la propuesta socialista de abrir los comedores escolares durante todo el año para garantizar las necesidades nutricionales de los menores en riesgo de exclusión social, proposición que contó con el apoyo del resto de representantes de la oposición en el pleno de las Cortes al entender que es una petición por «necesidad y justicia».
La socialista Ana Muñoz de la Peña argumentó que la tasa de riesgo de pobreza aumentó en 5,3 puntos en Castilla y León en 2013 hasta el 26,1 por ciento, afirmó que hay hogares que sólo se pueden permitir una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días y apuntó, además, a los «datos terribles» de la precariedad laboral , el desempleo y los desahucios.
«Por necesidad y por justicia, espero que apoyen esta proposición», sostuvo la procuradora socialista, que pidió la apertura de los comedores escolares en periodos no lectivos al entender que la Red de apoyo a la familia no cubre las necesidades planteadas y recomendó que se utilice el margen de déficit que permite el Ministerio de Hacienda.
La medida recibió el apoyo de Lorena González (Podemos), Belén Rosado (C's), José Sarrión (IU) y Luis Mariano Santos (UPL), todos ellos compartieron la necesidad de que los comedores estén abiertos en verano así como que no «se estigmatice» a los menores que acuden a ellos. Para el popular Jesús Alonso, la oposición presentó una «pobreza severa» que no se corresponde con la realidad de Castilla y León, informa Ical.
Jesús Alonso cuestionó los datos ofrecidos, señaló que la pobreza extrema es el 3,5 por ciento de la población infantil -inferior a la media- y afirmó que la Red centinela de alerta infantil atiende las necesidades de los menores y está alerta ante posibles nuevos casos, opinión que no compartió Muñoz de la Peña, que habló de 125.000 niños en situación de pobreza y 102.534 las personas sin ningún ingreso.
Mejor en su entorno familiar
El popular calificó de «improcedente e innecesaria» la medida de los comedores escolares porque existe una atención a través de la Red de familias, los niños están mejor en su entorno familiar y no en «la tribu» , la necesidad es de toda la familia y no sólo del escolar, también en todas las comidas y enviar a los niños al comedor es un «señalamiento». «Hay una necesidad, pero hay que atenderla con normalidad», zanjó.
Noticias relacionadas