Elecciones Castilla y León
El PP espera gobernar sin depender «de partidos de escasa calidad democrática»
De la Hoz insiste en que no es el momento de «aventurarse» a hablar de pactos postelectorales: «Cuando lleguemos al Rubicón, lo cruzaremos»
Estos son los principales candidatos en las elecciones de Castilla y León
![El director de campaña del PP, Raúl de la Hoz, ayer en rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/27/campana2-U301101579224SkE--1248x698@abc.jpg)
Objetivo: «una mayoría suficiente para gobernar Castilla y León». Esta es la meta del Partido Popular de cara a la elecciones del 13 febrero. Así lo dijo el director de campaña, Raúl de la Hoz, quién no se aventuró a lanzar un órdago sobre una victoria por ‘KO’ pero sí lanzó un aviso a navegnates -sin concretar el destinatario- al asegurar que buscan un resultado que les permita dirigir «sin estar condicionados a pactos con partidos de escasa calidad democrática» . El también número dos por la lista del PP en Valladolid, que presentaba la campaña regional de su partido, no quiso ponerse en un escenario de hipotéticos resultados y tampoco «aventurarse demasiado» a hablar de pactos para repetir mandato en la Junta. «Cuando lleguemos al Rubicón, lo cruzaremos», sentenció.
Con Fernández Mañueco encarnando metafóricamente a Julio César -ambos como líderes de los ‘populares’-, De la Hoz reiteró que su intención no es otra que «obtener el mejor resultado posible», ya que «hay mucha gente en la Comunidad que cree que lo mejor es un gobierno con mayoría suficiente del Partido Popular que no le exija depender de nadie».
Con esta premisa y sin mencionar en ningún momento, por si se gafa, a la mayoría absoluta, el jefe de campaña aseveró que la victoria «no es por el PP, sino porque es lo mejor para Castilla y León» y para ello están «todos los dirigentes, desde el concejal del pueblo más pequeño al alcalde de la capital más grande, movilizados para hacer que Mañueco gane las elecciones».
Pese al aviso anteriormente dado de no sentarse a negociar con cualquier partido, dejando entrever en ese mensaje a Vox pero también posiblemente a otros partidos de los llamados localistas, el dirigente popular reiteró su negativa a ofrecer un guiño a la formación ‘verde’. Preguntado por la supuesta desaparición de la Agenda 2030 en el programa de los popuares, a la que los de Santiago Abascal se oponen, aclaró que el PP defiende esta línea de medidas vinculadas al desarrollo sostenible y que se encuentra «muy plasmada» en los Presupuestos y «en los discursos que da el presidente».
El líder ‘popular’ quiso rebajar un poco la beligerancia en el tono de la campaña, ya que recalcó que «en absoluto» se va hacer «contra Tudanca, Igea o contra ningún otro líder, sino a favor de la Comunidad y mirando a los ciudadanos a los ojos y sin ver a los lados».
Con la mirada de todo el país puesta en estas elecciones, como aseguró De la Hoz, el Partido Popular está movilizado tanto dentro como fuera de Castilla y León. El candidato por Valladolid destacó la cantidad de dirigentes y presidentes de otras autonomías dipuestos a participar en la caravana junto a Alfonso Fernández Mañueco . Además del protagonismo que ya está teniendo y que mantendrá el presidente nacional de los populares, Pablo Casado, De la Hoz enumeró a otros invitados. Así, señaló que el jefe del Ejecutivo andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla acompañará al candidato a la Presidencia de la Junta en Salamanca mañana; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, estará en Segovia el día 2. A Burgos acudirá la presidenta de Madrid, Díaz Ayuso el día 4, mientras que el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, visita el día 5 en Zamora. El PP también va a contar con históricos, como los expresidentes José María Aznar, que estará presente en Valladolid este sábado, y Mariano Rajoy, que aparecerá el 10 de febrero en Ciudad Rodrigo.
«La fuerza que nos mueve»
Con los pesos pesados del partido y candidatos, el PP se propone llegar «a todos los rincones». Para ello, como explicó De la Hoz, van a necesitar «el esfuerzo, el trabajo y la capacidad de transmitir un proyecto que sabemos que podemos consolidar». Es por eso, que el eslogan escogido es ‘Castilla y León, la fuerza que nos mueve’.
Con este lema el Partido Popular quiere sacar músculo por «la confianza depositada» durante los últimos 30 años y que «ha provocado que Castilla y León sea líder en prestación de servicios públicos, tenga una de las tasas de paro más bajas de España y que sea una de las comunidades donde menos impuestos se pagan del país».
Mañueco comienza su caravana electoral hoy, junto al presidente del PP nacional, Pablo Casado en la localidad leonesa de La Bañeza para luego, a la noche hacer la tradicional pegada de carteles. Además de las fechas ya comentadas, ambos harán ‘pareja’el 30 de enero en Ávila; en Palencia, el 6 de febrero, y en Valladolid, para cerrar la campaña, el 11 de febrero.
Noticias relacionadas