El PP defiende su pacto con Vox en Castilla y León pese a las «tremendas diferencias»
La vicesecretaria de Políticas Sociales del Partido Popular remarca su formación ha acordado un gobierno de coalición «con un partido que se ha presentado legalmente a las urnas»
La vicesecretaria de Políticas Sociales del Partido Popular, Carmen Navarro, ha defendido este jueves el pacto «transparente» suscrito entre su formación y Vox para formar gobierno en Castilla y León, aunque ha admitido las «tremendas diferencias» entre ambos porque el de Santiago Abascal es «un partido al margen en muchos casos de la Constitución».
En una entrevista en Servimedia, Navarro ha remarcado en todo momento que el PP en Castilla y León ha acordado un gobierno de coalición «con un partido que se ha presentado legalmente a las urnas» y lo ha hecho a través de «un pacto transparente y público» que está a disposición de todos los habitantes de la Comunidad.
«Castilla y León está en las mejores manos que podría est ar, que son las de Alfonso Fernández Mañueco», ha enfatizado Navarro, reconociendo así que el recién investido presidente haya «primado por encima de todo la estabilidad» para seguir trabajando por los intereses de sus conciudadanos, informa Ical.
La responsable de las Políticas Sociales del PP se ha esmerado a la hora de trasladar que Mañueco «ha escuchado las urnas» y por eso «ha pactado con un partido que se ha presentado legalmente a las urnas» suscribiendo un «pacto transparente y público». Todo ello siempre bajo el prisma de que «la estabilidad del gobierno está por encima de todo».
Ya será a partir de este momento cuando PP y Vox «tendrán que empezar a andar» en su primer gobierno de coalición en una comunidad autónoma, prosiguió la dirigente del PP, que se mostró convencida de que Mañueco lo hará «fenomenal» en este nuevo mandato logrado tras forjar este pacto «que sale de las urnas».
A este respecto, ha insistido en que «siempre un pacto que sale de las urnas es más fiable que un pacto o las decisiones que se adoptan en los despachos», como ocurre «en otro tipo de gobiernos» o como hubiese podido darse ante «la amenaza de una moción de censura que tenía el presidente Mañueco». Precisamente por ello «primó» ir a las urnas, ha reiterado.
En cuanto a si le inquieta que pueda haber retrocesos en derechos sociales tras este primer pacto de gobierno con Vox, Navarro directamente puso el foco de su preocupación en la acción del «Gobierno socialcomunista» que hay en España por el hecho de que esté «marcando el futuro de las próximas generaciones» con «imposiciones ideológicas».
Navarro también ha aprovechado para recalcar que e l pacto entre el PP y Vox en Castilla y León «no afecta a la Ley de Violencia de Género», que «claro que existe» y es «una de las lacras más importantes» a combatir en este país. A renglón seguido ha resaltado que su partido «condena cualquier tipo de violencia» y cree que «existe una violencia intrafamiliar» que también debe ser abordada «con urgencia».
Finalmente, sobre las exigencias de Vox en materia de memoria histórica, Navarro se ha remitido a que Castilla y León «tiene una ley» en este ámbito y «esa es la línea que ha puesto el presidente Mañueco encima de la mesa». «Ese es el postulado que tiene y yo creo que ahora les quedan a ellos meses apasionantes de gobierno en los que creo que Mañueco va a demostrar un altísimo liderazgo y lo vamos a ver por el interés de todos», ha remachado.
Noticias relacionadas