«Nos ponemos una venda y no queremos que se maten animales. Nos dan igual las consecuencias»

El consejero de Medio Ambiente señala que Pacma «no defiende» a la fauna salvaje, sino que «la perjudica»

M. GAJATE

«Bajo el ropaje de defender a la fauna salvaje, no la defienden, la perjudican, porque el crecimiento desproporcionado de especies fuertes lo que hace es arrinconar y acabar con las vulnerables y poner en serio peligro determinadas especies». Con estas palabras argumentó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el «desconocimiento sobre el medio natural» que, a su juicio, esconden los «postulados» Pacma y los procedimientos juidiciales que ha iniciado contra la normativa vigente para la caza en Castilla y León, que de momento, de forma cautelar, han concluido en el establecimiento de la veda con carácter general en toda la Comunidad.

En Pacma, que «están encantados con estas decisiones» y cuyo «plan es que sea así en toda España y toda Europa» -dijo-, «no defienden el equilibrio de las especies», sino que apuntan a un «principio filosófico de que no se asesine animales», sin «darse cuenta, de forma irresponsable, de que acabar con determinados animales de forma sostenible es garantizar que todos puedan convivir en un espacio natural», aseveró Suárez-Quiñones en los micrófonos de la tertulia política de COPE-ABC.

Unos «postulados» los de Pacma que apuntó que «parecen buenistas y que todo el mundo los compraría, pero detrás de ellos hay un desconocimiento total del medio natural, la biología y los intereses de Castilla y León», apuntó el popular, quien afirmó que «muchas entidades conservacionistas no están en contra de la caza porque saben que es un elemento regulador que hay que ejecutar con responsabilidad».

En esta línea, lamentó que «sin más, nos ponemos una venda y no queremos que se maten animales. Nos dan igual las consecuencias y encima, además, decimos que los hacemos a favor del medio natural y de la conservación de las especies, cuando es junto lo contrario. Es una ideología negativa y muy perjudicial».

Responsabilidad

Por el «contrario», quiso destacar la suma de siglas que ha concentrado la propuesta normativa con la que la Junta pretende revertir la medida cautelar que suspende la caza junto a los votos de PSOE y Ciudadanos y que se debatirá a final de mes en el Pleno de las Cortes de Castilla y León. «Se han puesto todos a la cabeza de la manifestación a favor de los intereses de Castilla y León», con lo que calificó de una «labor de responsabilidad al margen de cuestiones electorales».

Además, Quiñones, quien dejó claro que «no comparte las críticas al tribunal» que ha paralizado la caza vertidas en los últimos días -por haber sido la Sala la misma que ha anulado recientemente distintas normativas al respecto-, sí reconoció una «indefension» de la Junta en este procedimiento «dado que se ha invertido la carga de la prueba» y «quienes tienen que probar unos supuestos daños por la caza a la fauna silvestre no lo han hecho». Además, insistió en que «no hay sentencia firme» del Supremo -donde está recurrida la anulación del decreto anterior- sobre el «fondo», por lo que es una «victoria -para Pacma- pírrica».

En cuanto a su futuro más allá de las citas electorales, no quiso pronunciarse. Se pone, dijo- a «disposición de quien crea que pueda hacer un papel adecuado en la gestión publica aquí o en cualquier otra responsabilidad». Sin precisar si en la política, la judicatura u otro destino, concluyó que «me gusta la gestión pública y velar por el interés de los demás. Ahí me encuentro cómodo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación