El Día de la Policía en Valladolid homenajea al agente Luis Eduardo Izquierdo, fallecido en acto de servicio
«Fue una gran persona, enormemente querido por todos los que tuvieron la suerte de tratarlo, a la vez que un magnífico policía, con una trayectoria profesional intachable», recalca el alcalde
Valladolid rindió ayer, con motivo del Día de la Policía, un homenaje al agente Luis Eduardo Izquierdo Salamanca, fallecido en acto de servicio el pasado mes de agosto , durante un acto celebrado en el Teatro Calderón de la ciudad y al que acudieron el alcalde, Óscar Puente, así como la intendente jefa, Julia González, numerosos agentes, autoridades civiles, militares y representantes de distintas administraciones, entre otros.
«No oculto que para mí este es una Día de Policía especial, que se presenta con sentimientos ambivalentes. Por un lado, supone un motivo de alegría que, después de que el pasado año tuviera que cancelarse este acto debido a la crisis sanitaria, podamos volver a reunirnos para festejar vuestro día, porque ello significa que, aunque debamos seguir cumpliendo las normas de prevención que marcan las autoridades sanitarias, vamos acercándonos a la normalidad a la que tanto echamos de menos. En este sentido, la celebración que hoy nos reúne supone un motivo de regocijo», ha afirmado Puente en su intervención.
El regidor reconoció que le invadía un sentimiento «doloroso, alejado del júbilo» al echar en falta a un policía «modélico» como Luis Eduardo Izquierdo Salamanca: «Fue una gran persona, enormemente querido por todos los que tuvieron la suerte de tratarlo, a la vez que un magnífico policía, con una trayectoria profesional intachable».
«A su esposa, Clara, a sus hijos Naia y Javier, a sus padres, Luis y Mari, que nos acompañan en este acto, quiero decirles que han de estar muy orgullosos de Luis Eduardo, porque fue una de esas personas, que no abundan, a las que se les podía aplicar los versos de Antonio Machado y decir que era, en el buen sentido, un hombre bueno», manifestó.
Además, Óscar Puente compartió una anécdota que le transmitió un familiar cercano de Luis Eduardo. Pocos días antes de su muerte, mientras patrullaba por las calles de Delicias, atendió a una persona que se sintió indispuesta y a la que salvó la vida al realizarla un masaje cardiorrespiratorio. «Luis Eduardo no dio mayor importancia a ese hecho, del que sus personas allegadas no tuvieron noticia hasta que se lo comunicaron sus compañeros tras el fatal accidente que acabó con su vida. Así de modesto era Luis Eduardo», dijo.
Refuerzos
El Ayuntamiento informó de que a lo largo de los últimos meses se han jubilado 21 policías, cuyas vacantes se cubren con el ingreso de nuevos agentes. Así, durante este ejercicio se ha realizado dos oposiciones. La primera para cubrir 20 plazas de agente, siete de los cuales ya están prestando servicio, y el resto lo harán tras realizar el pertinente curso en la Academia de Policía de Ávila, informa Ical.
Noticias relacionadas