Política / Congresos provinciales
Polémica en el PP de Valladolid por un centenar de recursos por afiliaciones
Pertenecen al sector próximo a la candidatura crítica encabezada por el concejal Borja García y han sido echadas para atrás por entender que no cumplen los requisitos exigidos
Los gestos acalorados del presidente del PP de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, que ayer se pudieron ver en el Comité Ejecutivo Autonómico del partido explican la situación en su formación, en la que se han presentado más de un centenar de recursos por fichas de afiliación al Congreso provincial que se celebrará el 10 de junio y en el que habrá primarias con voto directo de los militantes.
El Comité Ejecutivo Provincial que él preside ha echado por tierra ese centenar de afiliaciones -al parecer del sector próximo a la candidatura crítica encabezada por el concejal Borja García- por entender que no cumplen los requisitos exigidos. El Comité Ejecutivo Autonómico las dio de pasó, pero deberá revisar una a una esas fichas.
Por lo demás, el Comité Ejecutivo Autonómico sirvió ayer para dar el pistoletazo oficial de salida a los congresos provinciales que entre el 27 de mayo y el 17 de junio tendrán que conformar las estructuras del partido en las nueve provincias. Unas citas que el nuevo presidente regional del partido, Alfonso Fernández Mañueco, llamó ayer a afrontar «desde el mayor consenso posible» y «desde la normalidad democrática». Lo hizo en la primera reunión del equipo nacido del cónclave que le aupó el pasado 1 abril al frente del partido mayoritario en la Comunidad y al que puso como reto consolidar la fuerza que tiene y recuperar el terreno perdido en los últimos comicios.
Y, además de ese «consenso» al que apeló Mañueco de cara a unas citas en las que en varias provincias como Valladolid y Soria ya se sabe que habrá primarias y varios candidatos, desde la dirección autonómica también reclamó a «todos» los que estén implicados en esas citas actuar «con generosidad, con sensatez, con respecto, con responsabilidad y, sobre todo, con espíritu constructivo».
«El Partido Popular de Castilla y León es muy grande, donde cabemos todos» y se debe «dar cabida a todos» aquellos que «antepongan» los intereses del partido a los personales, subrayó Fernández Mañueco, quien llamó a «aprovechar» esos congresos tanto para «activar» a la militancia -que podrá votar en las primarias- como para «acercar» el partido a los ciudadanos. Esas citas, recalcó, deben «sentar» unas «estructuras fuertes y cohesionadas», pues para esa victoria en 2019 se ha de trabajar «desde ahora».
El encuentro popular sirvió también para que Raúl de la Hoz fuera elegido por unanimidad nuevo portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Autonómico. Aunque Herrera pidió que «cuidará» el bloque en las Cortes, el salmantino ha ejercido la potestad que le otorgan los estatutos de designar a quien será su voz en el hemiciclo. Y lo ha hecho a la primera ocasión que ha tenido. Aupó, como publicó ABC, a Raúl de la Hoz (Palencia, 1973) a la portavocía, de la que apea al segoviano Juan José Sanz Vitorio, que se mantiene en la dirección del grupo, ocupando precisamente el puesto dejado por el procurador por Valladolid como secretario general. Sanz Vitorio llevaba en el cargo tan sólo unos meses, desde septiembre de 2016, cuando relevó a Carlos Fernández Carriedo al ser nombrado consejero de Empleo.
Noticias relacionadas
- Sectores del PP de Valladolid buscan una tercera vía sin Carnero ni Carvajal
- Registran una asociación para lanzar la tercera vía en el PP de Valladolid
- Silván da un paso atrás y no optará a presidir el PP leonés
- Los congresos provinciales del PP empezarán en Salamanca y concluirán en Palencia
- Pardo se enfrentará a Mar Angulo en las primarias
- De la Hoz, la mano derecha de Mañueco en las Cortes