Política

Podemos cierra filas en torno a Alba, su candidato próximo a Bildu

Justifica que entre en la lista al Senado por Ávila para contar con personas «variadas»

Santiago Alba, durante un acto de Podemos ABC

J. M. AYALA

Podemos no tiene dudas. Cierra filas en torno a su «fichaje» para el Senado por Ávila pese a conocer a través de las páginas de ABC que Santiago Alba Rico se considera «muy próximo» a la izquierda abertzale hasta el punto de reconocer que es un «votante potencial» de la formación radical vasca. «Valoramos infinitamente a Santiago», aseguraban ayer fuentes del partido de Pablo Iglesias sin que desde Castilla y León se llegara a analizar la conveniencia de un candidato a la Cámara Alta que en sus textos -es filósofo y escritor y colabora con Gara entre otras publicaciones- asegurara que España «es un proyecto de guerra».

Desde Madrid «no entramos a valorar» los contenidos más polémicos de sus artículos, pero sí insistieron en que es «un reconocido intelectual de referencia que siempre ha tenido un compromiso con la paz y la no violencia».

Preguntado por su afirmación de que «es más grave que la ley mate -o condene irregularmente- a un solo presunto culpable que una organización ilegal mate a dos inocentes», lo único que se escucha al otro lado del teléfono es un significativo silencio sólo roto tras unos segundos para insistir que el también guionista de «La bola de cristal» lleva «muchas décadas como analista político de la situación actual» y concluir que es una persona que «coincide en muchos aspectos con lo que estamos realizando» sin aclarar en qué disciplinas concretas.

Personas «variadas»

Además, para justificar un fichaje que viene impuesto desde la dirección del partido , Podemos también utiliza el argumento de que las candidaturas se están configurando «con personas variadas» en la línea del polémico «fichaje» del que fue Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Julio Rodríguez.

Entre las controvertidas afirmaciones realizadas en los últimos años, Santiago Alba Rico llegó a asegurar que había «una Gal judicial que pretende acabar legalmente con ETA» y que «hay víctimas de uno y otro lado y que éstas no pueden ser las que decidan el futuro del País Vasco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación