Primera moción de censura en Castilla y León
El pleno de las distancias
Voto telemático, separación social por el Covid y el abismo cada vez más grande entre PP y Cs y la izquierda
Distancia al cuadrado la del hemiciclo de las Cortes de Castilla y León en la inédita sesión vivida ayer. La física y la ideológica. Además de mascarillas y limpieza extrema que ya se han convertido en un habitual dentro de las medidas de protección frente al Covid-19 y que no sirvieron para mitigar los decibelios a los que se elevó en muchos momentos el debate, separación. Mucha separación con los escaños. La de los procuradores ocupando un asiento hasta en la tribuna de invitados sin convidados y la de los dos bloques cada vez más alejados en que parece dividirse la Cámara. De un lado, los socios de Gobierno en coalición PP y Cs, que ayer reeditaron su fidelidad; de otro, la izquierda de PSOE y Podemos, unida como nunca en esta legislatura y profesándose amor a futuro. Ni un mínimo atisbo de acercamiento, y no únicamente por mantener la distancia social para prevenir los contagios por Covid-19 -con posibilidad de someterse a un test de antígenos antes para prevenir la propagación y dos procuradores, José Ignacio Delgado (Cs) y Fernando Pablos (PSOE) ejerciendo voto telemático por el virus-. El pacto de recuperación firmado hace un año es ya historia, como lo fue en su momento por aunar firmas de partidos tan diversos como populares y naranjas con socialista y morados -también Por Ávila-. Del entendimiento de entonces, ni la sombra.
Y distancia también la marcada, a medias, por la ya exprocuradora de Cs María Montero con quienes hasta el viernes compartió color político. Desplazada al gallinero del Grupo de No Adscritos, no estuvo del todo sola. «La amistad está por encima de la política». Así que si a un lado tenía a Laura Domíngez (Podemos), al otro, Teresa Gago, hasta el viernes compañeras de grupo y de filas. Con ella intercambió alguna palabra durante una sesión en la que se sabía objeto de muchas miradas y apenas levantó la vista del móvil. Y con ella llegó al hemiciclo. Eso sí, manteniendo las distancias: «Tú por esta puerta y yo, por la otra», se comentaron antes de volver a ocupar sus escaños. Su repentina fuga alentó desde el viernes las exiguas opciones de triunfo. Y como la esperanza es lo último que se pierde, con una imagen de la Virgen de la Esperanza en la mascarilla, pin y hasta medalla llegó la secretaria de Organización del PSOE, Ana Sánchez, la encargada de presentar la moción.
Noticias relacionadas