«El plan», un «retrato» de la «masculinidad perversa»

Rodada prácticamente en su totalidad dentro de un piso y con un tono que salta bruscamente de la comedia al drama, el filme del novel Polo Menárguez fue ovacionado en la Seminci, pero también provocó ciertas críticas

El director Carlos Polo Menárguez junto a Chema del Barco y el productor Nacho La Casa en la presentación de la película de la Sección Oficial «El plan» ICAL

J. M. AYALA

La segunda película española a concurso en la sección oficial de la Seminci no dejará a nadie indiferente. Basada en la exitosa obra de teatro creada por Ignasi Vidal, «El Plan» es, en palabras de su novel director, Polo Menárguez, un «retrato» de la «masculinidad perversa» que pudo sacar adelante con el «casting ideal que había soñado» y que conforman Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco.

Rodada prácticamente en su totalidad dentro de un piso y con un tono que salta bruscamente de la comedia al drama, el filme fue ovacionado pero también provocó ciertas críticas -trasladadas al director en la rueda de Prensa posterior- respecto a una posible «humanización» de los agresores que Menárguer negó asegurando que lo que buscaba era «retratar» lo que definió como «identidad de género masculina de control y su falta de empatía» para mostrar que los «malos» no son siempre «monstruos de otro planetas» y son «capaces de reír, tener amigos, trabajar,...». Frente a las «quejas» que le llegaron, el director confió en que la película no genere ese mismo rechazo entre el público, al tiempo que defendió que él no puede trabajar «con el miedo de que se malinterprete su película».

El director insistió en que hay «realidades terribles» en la sociedad «es necesario mirarlas cara a cara» y en este sentido consideró que su largometraje «puede ser útil».

También reconoció que «el tono» del filme era algo que «le preocupaba mucho». Decidió así prescindir de parte de las «risas» que sí hay en la obra de teatro «jugando a la contención de la comedia para que luego estallara el drama de una manera menos brusca» y «ayudado siempre por unos grandes actores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación