El Plan 'Hoces de Segovia' y una oferta personalizada, ejes de la Diputación de Segovia para atraer turistas
La Institución provincial potenciará el turismo de mascotas y las autocaravanas ante su creciente demanda
La Diputación de Segovia potenciará este 2022 el turismo de mascotas y de autocaravanas al estar ambos sectores en creciente demanda por parte de los viajeros, ha informado este martes la diputada responsable del organismo autónomo Prodestur, Magdalena Rodríguez, quien ha ofrecido una rueda de prensa para dar cuenta de las principales líneas de actuación que marcarán los próximos meses, tanto en el plano turístico, como en la actividad del laboratorio de la institución provincial.
El presupuesto de Prodestur para este año supera el millón de euros, subiendo 67.000 euros más con respecto al pasado ejercicio, unas cuentas en las que la Diputación mantiene su aportación con 850.000 euros. Los próximos meses estarán marcados en materia turística para la Diputación por el desarrollo y puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad ‘Hoces de Segovia’ que, con una inversión de fondos europeos que supera los tres millones de euros, comprende veinticuatro acciones desarrolladas en cuatro ejes que, tal y como ha explicado la diputada «se centran en la sostenibilidad y transición verde, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad, con el objetivo de transformar y modernizar el sector turístico a través de la sostenibilidad y la digitalización, aumentando su competitividad y resiliencia, en una zona muy necesitada como es el nordeste de nuestra provincia».
Con este plan, ha continuado Rodríguez, «potenciaremos el astroturismo y cicloturismo y apostaremos de manera firme por el turismo ecuestre y el geoturismo, además de experiencias de realidad virtual».
Pero, además de este gran proyecto, Prodestur pretende personalizar la oferta turística de la provincia a los gustos de los visitantes «y eso va a ser posible gracias a los diferentes estudios que ya tenemos realizados y al desarrollo del panel de segmentación de datos turísticos que permitirá a las oficinas de turismo y a los recursos turísticos que cuentan con personal todo el año, la recogida de datos en tiempo real, así como su posterior e inmediato procesado, para obtener conclusiones que nos ayuden a ajustar nuestras propuestas de turismo a la demanda real de quienes nos visitan».
En este sentido, desde la Diputación se ha informado en un comunicado su intención de potenciar el turismo de mascotas y de autocaravanas, como dos de los demandados por los visitante s. «Nuestro afán es buscar nichos de turismo específicos, siempre poniendo en valor lo nuestro, la naturaleza, el patrimonio cultural y la creación de propuestas y experiencias de viaje reales», ha señalado al respecto Magdalena Rodríguez.
Cicloturismo y astroturismo
Además, desde el área de Turismo de la Diputación se seguirán desarrollando el cicloturismo y el turismo de observación de estrellas como «dos productos que nos han permitido posicionarnos en el mercado, así como atraer muchos y variados turistas». En años anterior Prodestur ha diseñado más de 2.500 kilómetros de rutas en bici por la provincia y una APP especializada , mientras que en lo que se refiere a astroturismo, «una vez señalizada a final del pasado año la Cañada Real Soriana a su paso por Segovia y certificarla en la categoría de Senda Starlight, disponiendo de cuatro miradores estelares en su recorrido, seguiremos desarrollando este producto que consigue desestacionalizar el turismo y aumentar las pernoctaciones, tal y como demuestra la constitución de la Mesa de las estrellas el pasado jueves , con el fin de desarrollar esta actividad tan sostenible de una manera coordinada y sobre todo que beneficie al territorio».
Además, «el geoturismo ocupará un lugar importante en nuestra hoja de ruta, ya que tras la creación de siete rutas geoturísticas en años anteriores, procederemos a su maquetación y diseño para darlas a conocer entre los visitantes y, además, completaremos la información con todos los lugares de interés geológico de nuestra provincia creando un apartado nuevo en nuestra página web».
Asimismo, 2022 será el año en el que se acabe de desarrollar el programa de rutas a caballo, «un turismo individualizado, sostenible y amante del medio rural», al igual que seguiremos promocionando el Camino de San Frutos y el Camino de Santiago a su paso por la provincia.
Noticias relacionadas