El Plan de Choque para la recuperación dirige 21,4 millones a hostelería y turismo

Junta, Cecale y sindicatos CC.OO. y UGT rubrican el acuerdo para «amortiguar» el golpe de la pandemia del Covid-19 y facilitar la recuperación y el empleo

El presiente de la Junta y la consejera de Empleo, en la reunión virtual del Consejo del Diálogo Social este miércoles F. HERAS

I. Jimeno

Amortiguar el «golpe» de la pandemia del Covid-19 sobre la economía, «facilitar la recuperación» de pymes y autónomos, favorecer el mantenimiento de los puestos de trabajo y «reducir el impacto» social de la crisis sanitaria. Son los objetivos que arman el Plan de Choque para la protección económica y el empleo que de forma virtual -las medidas sanitarias imperan- han firmado este miércoles Junta de Castilla y León, la patronal Cecale y los sindicatos CC.OO. y UGT. Un acuerdo que busca «dar estabilidad y solidez» a las políticas de empleo y genera un «clima de paz social» que el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto especialmente de relieve en estos momentos.

El Plan de Choque, fruto del Pacto para la recuperación firmado el pasado mes de junio por la Junta y la mayor parte de las fuerzas políticas con representación en las Cortes (PP y Ciudadanos, socios de Gobierno, PSOE, Podemos y Por Ávila), mira especialmente a los sectores más afectados por la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas para intentar frenar el avance.

Entre ellos, la golpeada hostelería, el tocado comercio y el afectado ocio , al os que se mira de forma «muy especial». En total, el plan contempla 8 3,2 millones de euros distribuidos en 27 líneas de ayudas cuyos fondos saldrán de los créditos de diversas consejerías y cuya convocatoria quiere hacerse de forma «ágil» para que esté lista este año.

De esos más de 82 millones, 21,4 van dirigidos a la hostelería , ya que «uno de los objetivos fundamentales» es «apoyar a los que más están sufriendo» el impacto del Covid, ha señalado Mañueco, quien ha reconocido que éste es el primer plan, pero está seguro de que no será suficiente y serán necesarios más. Además, ha incidido en reclamar al Gobierno central un plan de choque a nivel nacional para estos sectores, de la mano de las comunidades y también en concurrencia con las entidades locales.

Entre las líneas dirigidas a la hostelería, cinco millones para la adecuación de espacios mediante cerramientos de terrazas, estufas...; la misma cantidad de apoyo al sector. Dos millones de ayudas al sector turístico y otro tanto para la adquisición de material de protección, entre otras.

Otro de los sectores más golpeados, el del comercio, la cultura y las actividades feriales dispondrá de 12 millones en ayudas, incluida una campaña de reactivación del consumo (bonos) dotada con 200.000 euros.

«Ejemplo»

Otro de los apartados va dirigido al fomento de la contratación a través de ayuntamientos y diputaciones, con una dotación de 20 millones de euros; y siete millones para contratación y trabajdores en ERTE. Y se incluyen más de 10,3 millones para formación y transformación digital.

«La recuperación económica y social sólo vendrá desde la seguridad sanitaria» , ha recalcado Mañueco, quien ha puesto de relieve la importancia del acuerdo. «Hemos dado ejemplo, no sólo en Castilla y león, sino para toda España», ha señalado. «Estamos todos poniendo de nuestra parte para salir adelante», ha recalcado el presidente de la Junta en esta situación «complicada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación