Pingüinos se despide con récord

La concentración invernal de motos roza los 40.000 inscritos

El piloto Alex Rins y la Fundación Mapfre reciben los Pingüinos de oro en la jornada de clausura de la concentración F. BLANCO

ABC

Récord de participación. Las previsiones se han cumplido y la edición de 2020 de Pin güinos ya entra en la historia de la concentración invernal de motos más grande de Europa. Lo hace gracias a los 33.922 inscritos , que durante el fin de semanan han disfrutado del mundo de las dos ruedas en Valladolid. Este domingo, en los terrenos de la Antigua Hípica, jornada de despedidas, entrega de premios y en pensar ya en una nueva cita: objetivo, supera los 40.000 moteros en 2023, cuando soplará las velas de su 40 aniversario.

El responsable de Turismoto, José Manuel Navas, ha afirmado que han recibido más motoristas de los que se esperaban , lo cual no ha impedido a la organización «dar la calidad necesaria». Asimismo, ha agradecido a la restauración el apoyo y la muestra que ofrece de la gastronomía de la ciudad.

«Pingüinos es la meca de los aficionados del motor , el sitio al que deben acudir una vez en la vida», ha añadido el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien ha indicado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que el futuro de la concentración también es el de la ciudad y, por eso, «hay que cuidarlo con unas instalaciones de calidad para que los motoristas disfruten lo máximo posible».

Además, la jornada de despedida también ha cumplido con la tradicional entrega de premios. El piloto Alex Rins, Pingüino de oro de esta edición, ha llegado sobre las dos ruedas a la concentración sobre la que se ha mostrado «orgulloso de formar parte» y ha mencionado que este premio significa que «están haciendo las cosas bien».

Por su parte, el otro premiado con el Pingüino de oro ha sido la Fundación Mapfre, cuyo director en el Área de Prevención y Seguridad Vial, Jesús Monclus, ha insistido en que uno de los principales objetivos debe de ser siempre el de disminuir la tasa de siniestralidad en carretera ya que considera impensable que «la gente siga perdiendo así la vida en el siglo XXI».

También ha estado presente en estos Pingüinos el ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra, Jordi Gallardo, cuya visita ha sido motivada por la «hermandad» de Pingüinos y las ganas de que en su país regrese esta afición y «Pingüinos es la mejor concentración del que aprender».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación