Piden la dimisión de Mañueco por su «decretazo contra la plantilla de Sacyl»
Los sindicatos rompen la negociación al publicarse el acuerdo para reorganizar a los empleados sanitarios
Ya se había anunciado y ayer se hizo realidad: el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como autoridad delegada durante el estado de alarma en la Comunidad, decretó la reorganización de las plantillas de los trabajadores sanitarios para adaptarlas a las necesidades que impone la pandemia . Así lo recoge el Boletín Oficial de Castilla y León publicado ayer, medida justificada en la necesidad de «dar un paso más en las políticas de gestión del personal sanitario», que en la práctica supone limitar algunos de los derechos adquiridos por los sanitarios.
De esta forma, la Consejería de Sanidad podrá diseñar una orden que la capacita para adaptar los permisos, vacaciones y licencias, la jornada de trabajo, régimen de turnos y descansos, las guardias médicas, el personal con dispensa por la realización de funciones sindicales, la flexibilización de la jornada y trabajo no presencial o la prestación a tiempo parcial del personal. Cambios que, en principio, se pretendían consensuar el lunes en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que están presentes responsables de la Consejería y la representación sindical. Al menos así lo apuntó el pasado jueves la propia consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien justificó el aplazamiento del encuentro (estaba previsto para el pasado jueves) en la necesidad de que primero hubiese un acuerdo de la autoridad delegada, es decir, de Mañueco, tal y como se publicó ayer.
Sin embargo, dicha publicación ha conseguido indignar, y mucho, a las organizaciones sindicales que acusaron a la Junta de «disparar» contra los trabajadores de Sacyl y cargaron contra Mañueco, Verónica Casado y todo su equipo a los que exigieron la dimisión. En una declaración, firmada por el sindicato de enfermería Satse, el de médicos CESM, CSIF, UGT, CC.OO. y USAE, se señala que «Castilla y León no merece tener un presidente que no cumple sus promesas, que miente , y que se ríe y conspira contra sus empleados públicos y contra la población».
Incumplimientos
En el comunicado, que recuerda el cumplimiento de la promesa de la jornada laboral de 35 horas, aseguran que el presidente de la Junta «demuestra de nuevo su inquina contra una gran parte de los empleados públicos» con la publicación de un decreto «en sábado, con nocturnidad y alevosía con un acuerdo que nunca se llegó a negociar» y con el que «se dispone a cometer el mayor abuso jamás realizado sobre las condiciones de trabajo y lo hace sobre el colectivo que está soportando el envite de una pandemia mal gestionada». De esta forma, dan por rotas las negociaciones , al tiempo que denuncian que «la sanidad vuelve a ser el escenario de la batalla cada vez menos soterrada entre los socios del Gobierno de la Comunidad».
Noticias relacionadas