Sanidad retomará el lunes el diálogo con los sindicatos para reorganizar plantillas
La representación laboral acusa a Mañueco de bloquear las negociaciones
El próximo lunes a las nueve de la mañana Junta y sindicatos se volverán a sentar en la Mesa Sectorial para intentar consensuar las medidas necesarias que permitan adaptar el sistema sanitario a la segunda ola de la pandemia y reorganizar las plantillas. El anuncio lo realizó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, después de que, tal y como informó ABC, su departamento anulase la convocatoria prevista para la mañana de ayer , una decisión que levantó duras críticas entre los sindicatos. Casado explicó que el aplazamiento del encuentro, en el que «no hay un motivo raro» fue una cuestión de trámite ya que para poder aprobar una orden de ese calado en un estado de alarma es necesario antes un acuerdo de la autoridad delegada, en este caso del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Además, añadió que «se frenó el acuerdo» porque se quería que fuese uniforme en todo el sistema y antes era necesario analizar la fórmula jurídica para llevar a cabo un ajuste con el que «queremos que todo el sistema esté arropado, tanto para cubrir la patología Covid como no-Covid».
También el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, se refirió a la necesidad de que haya un acuerdo de la autoridad delegada que, según señaló, se publicará en las próximas horas . Esto despejará el camino para el diseño de la orden en el que se recojan las medidas que se pondrán en marcha entre los profesionales sanitarios, que van desde los traslados de centros de trabajo y de especialidad, a la suspensión de permisos o vacaciones. Igea insistió en que es necesario un acuerdo ya que «no es posible entender una orden que modifique los derechos de los trabajadores sin el consenso de sus representantes».
Precisamente los sindicatos con representación en la Mesa sectorial de Sanidad acusaron ayer al presidente de la Junta de «bloquear» las negociaciones . Así, Satse, CSIF, CESM, UGT, CCOO y SAE denunciaron que, tras diez días de negociaciones, desde Presidencia se detiene una negociación «cuyo único objetivo es minimizar todas las pérdidas de derechos laborales, permisos, jornadas y posibilidades de conciliación» que desde la Consejería de Sanidad pretendían «imponer» a los trabajadores sanitarios.
«La Junta, y en concreto Presidencia y Función Pública, se están riendo de todos los empleados públicos que están luchando en primera línea contra la pandemia», señalaron, al tiempo que denunciaron cómo «a los sanitarios les recortan sus derechos laborales, mientras al resto de empleados públicos les mejoran sus condiciones».
Noticias relacionadas