Las pernoctaciones en hoteles de Castilla y León se disparan un 61% en mayo
El grado medio de ocupación de plazas se situó en el 23,2%, cinco puntos por debajo de la media nacional
Las pernoctaciones en hoteles de la Comunidad se han disparado un 61% en mayo respecto a abril, hasta totalizar 302.707, frente a los 188.093 de marzo. La evolución porcentual es similar a la registrada en España, que fue del 78% (7,22 millones de noches). A Castilla y León han llegado 174.641 viajeros , un 74,2% más, ligeramente por encima de la evolución registrada en la media nacional , que fue del 73,7% por ciento de incremento, con 3,3 millones de personas.
Así lo establece el informe sobre Coyuntura Turística Hotelera publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que traslada que no es posible comparar el mes de mayo de 2021 con el quinto mes de 2020, cuando aún permanecía parte del confinamiento más duro motivado por el COVID-19 y el consiguiente cierre de una gran mayoría de este tipo de establecimientos. Sin embargo, ya se aprecia una mejoría progresiva y relevante desde abril a mayo de este año, después de un ritmo de crecimiento del entorno del 10% en los primeros meses de este 2021.
El estudio precisa que del total de pernoctaciones en hoteles de la Comunidad, casi 270.000 fueron de españoles y algo menos de 34.000, extranjeros, datos que muestran ya una ligera apertura de fronteras, pues en abril solo fueron 7.000, informa Ical.
El grado medio de ocupación de plazas se ha situado en Castilla y León en el 23% , cinco puntos por debajo de la media nacional del 29%. El informe indica además que la tarifa media diaria de los hoteles de la Comunidad ha alcanzado en 53,9 euros , una cifra inferior a los 75,89 euros de la media para el conjunto de las autonomías. Por último, los ingresos por habitación disponible han llegado en estos establecimientos de la Comunidad en los 15,22 euros, mientras que fue de 26,13 euros en España.
Provincias
Por provincias y en relación a abril, las pernoctaciones y viajeros se han elevado, y además notablemente, en todas ellas. Las primeras lo hicieron por encima del cien por cien en Segovia, un 106% más, es decir, que se han duplicado, hasta las 28.974 noches. Por debajo se encuentran Ávila, con el 92% más (21.253 pernoctaciones), Salamanca, con el 86% más (55.984), Valladolid, con el 78% de incremento (53.558), Burgos, con el 53% más (42.242 nocturnidades), Palencia, con el 51% (14.966), Soria, con el 41% (19.658), Zamora, con el 38% (14.078) y cierra León, con el 26% más (51.993 noches).
En cuanto a los viajeros , lidera la evolución porcentual también Segovia, con el 166% más , casi tres veces por encima que en abril, con 14.761 personas. Le siguen Salamanca, que dobló la cifra, con el 103%, hasta 32.785 viajeros; Ávila, con el 94% (13.201); Valladolid, con el 88% más (33.576); Palencia, con el 67% (8.152); Soria, con el 63% (10.044); Burgos, con el 53% por ciento más que en abril (26.169 personas); Zamora, con el 45% (8.672); y León, con el 39% (27.279).
Noticias relacionadas