El perfil del contagiado por Covid en Castilla y León: más hombres, de 46 años y asintomáticos

Sólo en el 27,5 por ciento de los casos los rastreadores de Sanidad no logran identificar el foco de la infección

Un sanitario realiza una toma de muestras para la detección del Covid-19 EFE

I. Jimeno

Más hombres que mujeres, con una media de edad de 46 años y en su mayoría asintomáticos . Así es el perfil de los diagnosticados por Covid-19 en Castilla y León en esta etapa una vez levantado el estado de alarma el pasado 21 de junio. Según ha detallado este jueves la consejera de Sanidad, Verónica Casado, el 58 por ciento de los positivos detectados en la Comunidad son varones , lo que arroja una ligera mayor incidencia que entre las mujeres, con una media de edad de 46 años.

Además, sólo el 34 por ciento de los infectados que se han diagnosticado presentaba síntomas compatibles con este coronavirus, por lo que una gran mayoría -casi dos de cada tres- son asintomáticos. Se detectan por la importante labor de rastreo que se está haciendo, que es «muy buena» ha destacado Casado.

Hay más de 600 rastreadores en la Comunidad, lo que supone estar por encima de las recomendaciones sanitarias, que el caso de Castilla y León serían 460 según lo fijado por el Ministerio de Sanidad. Y «quizá» esa tarea exhaustiva para detectar a los contactos y ver si hay más contagios cuando se diagnostica un positivo es lo que pueda estar afectando a que la tasa de incidencia en Castilla y León sea más alta, ha apuntado la consejera.

Se están haciendo cerca de 3.000 PCR diarias en el conjunto de la Comunidad, según ha detallado también el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, tras la reunión del Consejo de Gobierno para analizar la situación sanitaria por el Covid-19.

En los últimos siete días hay 1.957 casos de coronavirus activos . Y por cada caso diagnosticado se encuentran «entre dos y siete» más «circundantes que hubieran pasado desapercibidos» de no haber habido esa labor de rastreo y tratarse de personas asintomáticas.

El perfil del contagiador es el de aquellas personas que viajan con frecuencia, que se mueven en el entorno del ocio o laboral, que consumen alcohol u otras sustancias y que no mantiene la distancia social, ha recordado la consejera de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación