Sociedad
Peñafiel rinde homenaje al joven fallecido el año pasado en el primer encierro de las fiestas
Arrancan los festejos de Nuestra Señora y San Roque con las tradicionales capeas en la Plaza del Coso y el «Chúndara»
![El tradicional encierro de Peñafiel arrancó a las 9.30 horas de la mañana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/15/penafiel-kV0D--620x349@abc.jpg)
El primer encierro de las Fiestas de Nuestra Señora y de San Roque de Peñafiel (Valladolid) ha servido este lunes para rendir un homenaje al joven fallecido el año pasado tras ser corneado por un toro con la participación del Ayuntamiento de la localidad, los aficionados, familiares y amigos de José Alberto Peñas. Un hermano y amigos del que fuera concejal del Ayuntamiento de Traspinedo depositaron un ramo de flores junto al portal donde hace justo un año fue corneado en la pierna cerca de la femoral y, posteriormente, perdió la vida en el hospital.
El tradicional encierro arrancó sobre las 9.30 horas de esta mañana tras la suelta de los novillos desde el parque de Valdobar para posteriormente celebrar las capeas en la Plaza del Coso, las cuales congregaron a miles de personas, tanto vecinos de Peñafiel como visitantes y turistas, que acudieron a presenciar el espectáculo de un toro por dentro y otro por fuera del ruedo. Todo ello en un recinto único, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1999, y que este año mostró una pancarta de apoyo al Toro de la Vega de Tordesillas.
Los encierros, que se prolongan durante todas las fiestas hasta el 18 de agosto. Esta tarde tiene lugar el «Chúndara», una procesión cívica donde peñafielenses y visitantes recorren, al ritmo de la Banda Municipal, las calles del centro hasta llegar a la Plaza del Coso. A lo largo de dos horas, los vecinos arrojan agua desde los balcones a la comitiva mientras canta la adaptación del pasodoble «La Entrada de Esquembre», todo un himno para la villa de Peñafiel.
Noticias relacionadas