Ocio
¡Qué no pare la fiesta!
Castilla y León presenta una enorme lista de municipios donde sumarse a las celebraciones de la Asunción y San Roque. ABC selecciona algunos de los planes más apetecibles
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/chundara-kIgD--420x236@abc.jpg)
1
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/alberca2-kfOB--510x287@abc.jpg)
1) La Alberca, en Salamanca
La Alberca acogerá a partir de este lunes una de las fiestas más famosas de la provincia charra. Los edificios que forman parte de la Plaza Mayor de la localidad se convertirán en improvisados palcos como si de una plaza de toros se tratará y los morlacos se irán sucediendo en un espectáculo sin parangón. En el «Diagosto» es habitual ver a los paisanos de La Alberca pasear con trajes típicos y disfrutar de las verbenas. Y el martes, La Loa, donde se escenifica la victoria del bien sobre el mal. Este municipio, catalogado como Conjunto Histórico, será testigo de uno de los Autos Sacramentales más famosos de toda España que se remonta al siglo XVI. Capeas, conciertos de folk y música electrónica, se suman a la fiesta.
2
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/villalpando-kfOB--510x287@abc.jpg)
2) Villalpando, en Zamora
Villalpando ofrece una gran diversidad de planes para estas fiestas. Talleres infantiles, charangas con pasodobles y por supuesto capeas. No podían faltar los toros. Los concursos de recortadores y los encierros son habituales en la localidad de Tierra de Campos. Uno de ellos recibirá a los mejores especialistas del país, en la que es ya la X Edición del Concurso Nacional de Recortadores, con la presencia de seis zamoranos. Habrá también discomovida, concierto del grupo Decai para los más jóvenes y el IV Toro del Aguardiente. Los aficionados a la tauromaquia en Castilla y León tienen una cita obligada en el municipio zamorano.
3
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/descenso-pisuerga3-kfOB--510x287@abc.jpg)
3) Descenso Internacional del Pisuerga
No es el Sella, pero como si lo fuera. El descenso internacional del Pisuerga, que reúne cada año a más de 600 palistas, celebra su 52ª Edición. A la 13.00 horas se dará el pistoletazo de salida y los participantes tendrán que recorrer los 17 kilómetros de los que consta el recorrido. Desde 1971 es una fiesta de Interés Turístico Nacional y sirve como una oportunidad única para ver la flora y la fauna de los valles palentinos. DÓNDE: Alar del Rey (Palencia)
4
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/romeria-fornela-kfOB--510x287@abc.jpg)
4) Fornela (Los Ancares), en León
Fornela será la encargada de acoger una nueva romería reivindicativa. Una tradición ancestral de quinientos años de antigüedad que se resume en los bailes y los cantos que los vecinos de Fornela dedican a su Virgen. Un paseo desde Trascastro por el valle de Fornela en el que los vecinos del municipio leonés demuestran su fe. Los bailarines de Peranzanes y Chano rendirán culto y devoción a la Virgen durante sus cantos.
5
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/chundara-kfOB--510x287@abc.jpg)
5) Peñafiel, en Valladolid
Peñafiel suena ya a cohetes, los mismos que dan por comenzadas una de las fiestas más populares de Castilla y León. La plaza del Coso albergará las tradicionales corridas y en ella finalizarán los encierros, uno de ellos nocturno. Además, este año la economía ha permitido incorporar un segundo rejoneador y un tercer toro para el rejoneo del día 17, uno de los eventos que más gente atrae. A las cinco de esta tarde será el turno de «la Chúndara» cuyo desfile aliviará el calor de los transeúntes como consecuencia de las grandes dosis de agua que se vierten desde los balcones mientras los vecinos cantan su propia adaptación del pasodoble de «La entrada».
6
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/pinochada-vinuesa-kfOB--510x287@abc.jpg)
6) Vinuesa, en Soria
Vinuesa, en Soria, es otra de las grandes celebraciones de Castilla y León. Para ello habrá que esperar a la mañana del martes 16, cuando se repartirán los «pinochos», para que poco después y una vez separadas las piñorras entre solteras y casadas, se de paso a la Pinochada, en la que se golpea a los hombres del municipio con los pinochos. Antes, estos hombres han debido de combatir entre ellos con rodelas, sables y escudos, a la antigua usanza. Se desfilarán las imágenes de la Virgen del Pino y San Roque al son de las gaitas y por último, como colofón, los visontinos celebrarán la becerrada para posteriormente comer al res sacrificado y poner punto y final a las fiestas de Vinuesa
7
![¡Qué no pare la fiesta!](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/14/fiestas-tudela-kfOB--510x287@abc.jpg)
7) Y un largo etcétera...
No son los únicos municipios que estarán en fiestas en la Comunidad -sólo en la provincia de Valladolid, 44 localidades tendrán celebraciones patronales-. Algunas de las más destacadas, que sobresalen por su viveza, su vestuario o sus actividades son las de Tudela de Duero (en la imagen), Villablino, La Bañeza, Cabezón de Pisuerga... y así hasta un largo etcétera logran que este 15 de agosto sea el día más festivo de todo el año.