La patronal acusa al Gobierno de «obviar el liderazgo del español en Salamanca»
La patronal traslada su «total apoyo» al alcalde y al rector de la Usal para defender a la ciudad como «capital del español» tras quedarse sin el Observatorio
La confederación CEOE Cepyme Salamanca recordó ayer el «gran impacto económico» de la enseñanza del español en la ciudad tras la aprobación en el Consejo de Ministros de la concesión de cuatro millones de euros, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de la Nueva economía de la Lengua, para la creación de un Observatorio Global del Español en La Rioja .
«Queremos mostrar nuestra honda preocupación por una decisión que obvia el liderazgo de Salamanca como capital del Español y de su capacidad para aglutinar proyectos de referencia», manifestó el presidente de la patronal salmantina, Diego García, quien trasladó a través de una carta a la Usal, al Ayuntamiento y a la Asociación de Escuelas de Español su «total apoyo» y su «compromiso» para defender cuantas iniciativas impulsen la enseñanza del español en Salamanca.
«El español es un recurso económico de primer orden y Salamanca ha sido un modelo de éxito de colaboración público-privada desde hace años, con iniciativas impulsadas por las dos universidades, el Ayuntamiento de Salamanca y los centros de enseñanza», reiteró García en declaraciones recogidas por Ical. Un modelo que según el presidente de la filial salmantina de CEOE, «debe seguir recibiendo y aglutinando el apoyo de las administraciones por su gran impacto en la economía de Salamanca».
En este sentido, la confederación considera que el Gobierno de España debe actuar con una visión «estratégica y global», y de este modo «apostar por proyectos consolidados que aporten valor añadido», especialmente en un contexto de crisis económica. García destacó también que «en momentos tan complejos no se deben diversificar los esfuerzos, sino apostar por proyectos de referencia, como es el modelo de la formación del español en Salamanca, que además de ser la pionera, la cuna de los cursos de español, actualmente es líder en la industria mundial de la enseñanza de idiomas».
Noticias relacionadas