La Borriquilla se abre camino entre palmas
Miles de castellanos y leoneses salen a las calles de Castilla y León para recibir a la Borriquilla
Castilla y León volvió a sacar un años a miles de fieles a las calles al paso de la Borriquilla. La amenaza de lluvia no empañó los desfiles procesionales, que en algunos casos se retrasaron, y los creyentes, en especial los niños volvieron a agitar sus palmas en este Domingo de Ramos . La Semana Santa proseguirá hasta el Domingo de Resurección con cientos de manifestaciones de fe en una autonomía que cuenta con ocho celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional.
Noticias relacionadas
El rito se repitió en las nueve provincias. Por ejemplo, en Salamanca, la Catedral Nueva de Salamanca volvió a congregar a cientos de personas. La Hermandad de Jesús Amigo de los Niños salió por la Puerta de Ramos portando su imagen, una obra realizada por Carlos Guerra-Del Moral Santos en 2009. Esta es la primera procesión en la que participan las secciones infantiles de las hermandades de Semana Santa en Salamanca , que alzando sus palmas, volvieron a recrear la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En concreto, salieron cerca de 400 niños, informa Ical.
En León, el buen tiempo acompañó a la procesión de las Palmas que organiza la Junta Mayor de la Semana Santa leonesa y que volvió a congregar a miles de personas en el centro de la ciudad para asistir a una marcha que partió de la plaza de Santo Martino para hacer una parada en la de San Marcelo, donde se sumó a la comitiva la corporación municipal, con el alcalde, Antonio Silván, a la cabeza. Después, junto al edifico de Botines y al Palacio de los Guzmanes, el obispo de la Diócesis, Julián López procedió a la bendición de palmas y ramos, dirigiéndose especialmente a los más pequeños . El paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, a lomos de la borriquilla presidió el desfile procesional que continuó por una abarratoda calle Ancha hasta concluir frente a la Catedral.
Mientras, en Valladolid, con un cielo que amenazaba lluvia, el paso de «La entrada trinunfal de Jesús en Jerusalén» , de Francisco Giralte, del siglo XVI, salió al mediodía de la iglesia de la Santa Vera Cruz, acompañado por la cofradía titular, a la que se unieron el resto de hermandades al llegar a la Catedral.
En Palencia, miles de palentinos acudieron a la procesión , en la que sale la imagen conocida como «La entrada de Jesús en Jerúsalen», del imaginero Víctor de los Ríos, una obra de 1956. El paso del desfile procesional fue guiado por cientos de palmas que recibieron la bendición en las diferentes iglesias palentina.