La oposición solicita una nueva comisión de investigación sobre las residencias

PSOE, Podemos, UPL, Por Ávila y Soria Ya instan a recuperar la iniciativa, a la que no se suma Cs, para «indagar» en la gestión de estos centros durante la pandemia

Ana Sánchez, este lunes en rueda de prensa F. HERAS

M. Gajate

La oposición vuelve a poner sobre la mesa la creación en las Cortes de una Comisión de Investigación sobre la gestión de la pandemia en las residencias de Castilla y León , recuperando la iniciativa que se llegó a constituir en su momento sin que llegara a echar efectivamente a andar antes de la convocatoria electoral.

La iniciativa llega a la Cámara con la firma de los procuradores de PSOE, Podemos, UPL, Por Ávila y Soria Ya , el conjunto de la oposición, a excepción de Ciudadanos. Para prosperar, si algún Grupo se opone, requeriría de la mayoría de la Cámara, que no alcanzan, y podrían necesitar del respaldo de Vox, que votó a favor de la misma hace unos meses. «Si se dan golpes en el pecho por su coherencia, volverán» a proceder igual, ha señalado este lunes la secretaria de Organización de los socialistas en la Comunidad, Ana Sánchez, quien ha explicado que la propuesta no ha sido consultada a dicha formación por que «no lo hacemos nunca».

En concreto, la petición ahonda en el «grave impacto» de la pandemia sobre los centros residenciales de titularidad pública y privada en los que se ha «producido un importantísimo índice de contagios» por Covid , generándose «una situación de riesgo y desprotección que ha traído consigo un alto número de fallecimientos», que están cifrados en torno a los 4.300 desde que comenzara la pandemia en marzo de 2020.

Estas cifras, expone la iniciativa, «han puesto en tela de juicio el modelo y la forma de gestión» de estos centros, en torno a los cuales se denuncia «opacidad» y «oscurantismo» al «negarse el acceso a los datos referentes a los que ocurrió» en las residencias. Por ello, consideran «oportuno» que una Comisión de Investigación «indague en lo acontecido realmente» para «poder determinar medidas convenientes» con las que «evitar que circunstancias similares puedan repetirse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación