La comisión de las residencias también escudriñará al Gobierno
Se amplía la investigación como solicitaron PP y Cs, que ya han designado a sus miembros
Los grupos parlamentarios Popular y Ciudadanos han designado a los procuradores Alejandro Vázquez y Pablo Trillo, en el primer caso, y a David Castaño y a Javier Panizo, en el segundo, como sus representantes en la Comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias de Castilla y León en la pandemia del coronavirus que, finalmente, ampliará el objeto de análisis «a todos los niveles» y «sobre todas las competencias», como solicitaron el pasado 1 de junio ambas formaciones, por lo que además de las decisiones tomadas por la Junta, también se analizarán las decretadas por el Gobierno central en un periodo en el que el exvicepresidente Pablo Iglesias tenía responsabilidades sobre los centros geriátricos.
El ‘añadido’ sale adelante después de que ninguno de los grupos con representación en las Cortes de Castilla y León se haya opuesto a la solicitud de adición de PP y de Ciudadanos, para lo que había un plazo que expiraba el miércoles, y tras lo que los dos grupos que solicitaron la ampliación han comunicado el nombre de sus representantes, como se comprometieron recientemente cuando aseguraron que designarían a sus integrantes tras dilucidarse el objeto final a estudio.
La cuarta de la legislatura
La falta de oposición amplía sobremanera también el título previsto inicialmente para pasarse a llamar ‘Comisión de investigación sobre la gestión del Covid en Castilla y León, medidas y decisiones adoptadas para minimizar su impacto en las residencias de Castilla y León, modelo de cogobernanza surgido de la declaración del estado de alarma, coordinación administrativa en la lucha contra el Covid. Gestión y actuaciones realizadas en los centros de servicios sociales de carácter residencial en la comunidad autónoma ante la pandemia de Covid’ -esta última frase es la del título de la comisión ya creada y que pidió la oposición casi en bloque-.Una vez registrados los escritos de los dos grupo que conforman el gobierno de coalición para comunicar los nombres de sus miembros en esta comisión, la cuarta creada en las Cortes en la presente Legislatura, se tendrá que dar cuenta de la ampliación definitiva del objeto de análisis en Junta de Portavoces, algo que podría ocurrir hoy mismo si da tiempo a los servicios jurídicos.
El presidente de las Cortes, Luis Fuentes, tendrá que dar cuenta oficial de la ampliación del objeto en sesión plenaria para, posteriormente, convocar la primera reunión de este órgano para su constitución formal y elección del presidente, cargo para el que los dos grupos que sustentan al Gobierno de coalición ya han planteado el nombre del procurador de Por Ávila, Pedro José Pascual Muñoz.
A partir de ese momento, echaría a andar de forma efectiva la comisión de investigación ya notificada en Pleno y ahora ampliada con el orden lógico de elaboración del plan de trabajo, petición de documentación por parte de los grupos o solicitud del listado de comparecientes, unos trabajos que, según ha augurado a Europa Press el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, van a ser largos por lo que no se circunscribirán «ni a un día ni a un mes» .