«O nos dan las herramientas para ser competitivos, o comeremos lo que produce África y América»

La Alianza por la Agricultura Sostenible pide a Europa que se «ponga las pilas» para poder ser competitivos

El consejero de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, y el presidente de ALAS, Pedro Gallardo ICAL

I. Jimeno

«O nos dan las herramientas para poder tener competitividad, o que el consumidor sepa que va a terminar comiendo lo que produce África y América ». Así de contundente se ha mostrado este martes el presidente de Alas ( Alianza por la Agricultura Sostenible ) durante la presentación al consejero de Agricultura y Gandería de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, de este colectivo nacido a nivel nacional para «promover una producción agraria sostenible, económica, social y medioambientalmente».

Y es que «o la Unión Europea se pone las pilas o pierde competitividad», ha incidido Gallardo, quien ha recalcado que «no podemos seguir haciendo más por menos» y «no caben ya más recortes». Aseguara que «por su puesto» que el campo puede hacer frente a los retos que tiene por delante, «pero con innovación y técnica» y sin perder de vista que los límites que se aplican en el Viejo Contienente no son los mismos que en otros territorios.

«Nos adaptaremos» al modelo verde, ha comprometido el presidente de Alas, quien reclama, eso sí, que a la vez se atiendan las demandas y necesidades que permitan al sector ser competitivo.

Esta Alianza nace para ejercer un «papel proactivo» en lugar de «reactivo» frente a los «ataques» y «desinformación» que sufre el sector agrario, además de para defender el papel crucial que representa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación