Coronavirus

El número de nuevos vacunados se duplica tras el inicio de la sexta ola

Sanidad considera que el incremento responde al llamamiento realizado por las administraciones y a la puesta en marcha de nuevo de los denominados ‘vacunódromos’

Número de personas en reuniones, uso de mascarilla y otras recomendaciones de Sanidad en Navidad

Ómicron vs Delta: ¿Qué variante del coronavirus supone un mayor riesgo para la salud?

Vacunación de la tercera dosis en Ciudad Rodrigo ICAL

M. Antolín

Cada vez más rezagados en la vacunación frente al Covid solicitan ser inmunizados en Castilla y León. El «ritmo lento» de peticiones de las personas que demandan recibir la primera dosis ha acelerado y se ha multiplicado por dos desde el inicio de la sexta ola. Así, de 300 se ha pasado en 700 en las últimas semanas, según detalló ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que anunció que Castilla y León e stá analizando en el Hospital Clínico de Valladolid un caso «sospechoso» de la variante Ómicron de una persona que no ha viajado a África. De hecho, desde la Junta apuntan que «las posibilidades de que sea son muy bajas».

Quizá la ‘amenaza’, ahora lejana, de implantación del Pasaporte Covid en la región para acceder a determinados espacios ha animado a los que aún no se habían decidido a recibir el pinchazo -una tendencia registrada también en otras autonomías y a nivel nacional-, aunque Casado considera que el incremento responde más al llamamiento realizado por las administraciones y a la puesta en marcha de nuevo de los denominados ‘vacunódromos’ para suministrar la tercera dosis a los mayores de 60 años. Por el momento, la exigencia del certificado de vacunación a la ciudadanía parece algo lejano en la región. «No es urgente» y la decisión no se tomará mañana en el Consejo de Gobierno, expresó el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, en una comparecencia junto a Verónica Casado, quien aseguró que tampoco está descartada su aplicación. Y es que, una vez más, la titular de Sanidad aseguró que Castilla y León «irá de la mano» de los datos y actuará en función de esos parámetros.

Pero «no es el momento aún de tomar medidas restrictivas», apuntó el también portavoz del Gobierno regional, que confía que en los próximos días los contagios dejen de crecer y la curva se contenga, tal y como ha ocurrido en los últimos días en Ávila, provincia que lidera la incidencia en la Comunidad.

Mantener la calma

Lo que sí demandó a la población es que sigan manteniendo las medidas de seguridad, como la mascarilla y la distancia, para evitar que en las dos próximas fechas de «mayor contacto social», el puente de la Inmaculada y la Navidad, se disparen los positivos.

También llamó a «mantener la calma» ante la nueva variante Ómicron. «Sabemos poco y lo que sabemos de momento no es preocupante», en cuanto a la trasmisibilidad, la mortalidad y el efecto de las vacunas. Sí hay que estar atentos, dijo, pero «no hay razón para sembrar el pánico».

Mientras, los contagios ayer volvieron a superar los 600 y Castilla y León sumó tres nuevos fallecidos a consecuencia del Covid. A su vez, la incidencia acumulada a 14 días escalaba hasta los 250 casos por 100.000 habitantes, mientras que los hospitalizados alcanzaban los 269, 37 de ellos en la UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación