Coronavirus

Castilla y León investiga un caso sospechoso de la variante Ómicron de una persona que no ha viajado a África

El Hospital Clínico Universitario de Valladolid estudia el contagio de una persona que no es de la provincia

Casado e Igea, durante la presentación del informe del Observatorio de la Salud de Castilla y León HERAS

ABC

Castilla y León investiga un caso sospecho de la variante Ómicron de una persona contagiada de COVID-19, que no ha viajado a África. El estudio está en manos del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, pero no es una persona de esta provincia, según ha informado la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

En ese sentido, la consejera ha indicado que existían una sospecha por la clínica que presentaba el paciente, por lo que se le hizo una prueba PCR para determinar si se trataba de un caso de la variante Ómicron, lo que de confirmarse supondría el primer contagio en la Comunidad de esta cepa.

De momento, ha señalado que se está revisando, ante una posibilidad «muy microbiológica».

Se trata de un análisis de microbiología sobre el que todavía no se tiene el resultado, si bien Verónica Casado ha indicado que las posibilidades son «muy bajas».

En la misma línea, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, ha insistido en que no tenía duda de que se detectarán casos de Ómicron, una variante detectada inicialmente en Sudáfrica, y que acabará siendo la mayoritaria, como ha ocurrido con la Delta y otras anteriores. «No hemos conseguido parar nunca en la frontera», ha apuntado respecto al Covid.

En cuanto a la situación epidemiológica, Castilla y León ha notificado este martes un total de 609 casos de coronavirus, frente a los 492 de hace una semana, lo que supone un incremento superior al 23 por ciento, en una jornada en la que hubo que lamentar tres fallecidos en los hospitales de Ávila, León y Salamanca por el coronavirus, hasta totalizar 6.263 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia, según los datos publicados por la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación