Dos nuevos proyectos generarán entre 150 y 170 nuevos empleos en Nissan Ávila

Se trata de la adjudicación de la fabricación de la estructura de la suspensión de un nuevo modelo para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y la producción de paragolpes de recambio para Nissan Europa

Planta de Nissan en Ávila, en una imagen de archivo ICAL

ABC

El plan de futuro de la planta de Nissan Ávila acelera con la incorporación de dos nuevos proyectos en los que ya se está trabajando desde la dirección de la compañía que se podrían traducir en entre 150 y 170 nuevos empleos en los próximos meses. Así lo comunicó al comité de empresa este viernes el equipo directivo de la planta, con su director de Operaciones Industriales, Javier Novo, al frente en el encuentro mantenido por ambas partes para analizar la evolución del plan industrial y de empleo de Nissan Ávila.

Estos nuevos puestos de trabajo se sumarán a los 250 que en estos momentos trabajan diariamente en la fábrica situada en el polígono de Las Hervencias de la capital abulense, en cumplimiento del acuerdo de reconversión de la planta firmado en 2017.

Los dos proyectos más importantes son la adjudicación de la fabricación de la estructura de la suspensión de un nuevo modelo para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y la producción de paragolpes de recambio para Nissan.

El primero de ellos «representa la entrada de Nissan Ávila en la producción de piezas de vehículo para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, más allá de la actividad de recambios, un hito muy importante que no estaba previsto en el plan de transformación original; mientras que el segundo, nos da la oportunidad de convertir Nissan Ávila en un centro de operaciones o hub de producción de paragolpes para la Alianza en el sur de Europa», destacó el director de las Operaciones Industriales de Nissan en Ávila, Javier Novo, en una rueda de prensa recogida por Ical .

Novo ha anunciado también que el nuevo centro logístico no se ubicará en el Polígono Industrial de Vicolozano , tal como esta previsto, sino en el CyLog, situado más cerca de la factoría de Nissan, lo que va a permitir «más rapidez» en el proceso de trabajo de la producción de la planta, sometida ahora a una reconversión, de la fabricación de furgonetas a la de recambios.

El director de Operaciones de la planta abulense se ha referido también a la fábrica de estampación que se construye en la actualidad, en la que se prevé a poner en marcha las prensas en marzo de cara a que funcionen en el plazo de seis meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación