Los nuevos casos de Covid bajan en Castilla y León, pero las muertes no ceden y suman 27 más

Sanidad confirma 395 positivos nuevos y tiene declarados 324 brotes

Una mujer se somete a una prueba de detección del Covid-19 ICAL

I. J.

En el día en que las restricciones para frenar el Covid-19 viven un ligero alivio prácticamente generalizado en el conjunto de Castilla y León -Segovia baja de nivel 4 a 3 de riesgo; León y Salamanca se suman a Ávila en la reapertura de la hostelería, centros comerciales y gimnasios y en todos los puntos salvo en Burgos capital se puede volver a servir y consumir en las terrazas-, los nuevos casos de coronavirus también dan una tregua .

Otros 395 más se suman a la estadística , que ya acumula 129.373 personas confirmadas que han contraído el virus en estos nueve meses en Castilla y León. Supone una rebaja respecto a la cifra del día anterior (595) y en una semana en la que no se ha superado ningún día la barrera del millar en el que han estado instalados los diagnósticos durante semanas.

Del total, las provincias más pobladas son las que más contribuyen a engrosar las cifras, con Valladolid de nuevo a la cabeza con sus 94 casos más. Le sigue Burgos, con 74. Por encima del medio centenar también León (56) y Salamanca (53). Donde menos, en Segovia y Soria, que suman 14 más cada una.

De los nuevos casos, sólo ocho son en personas con síntomas diagnosticados en las 24 horas previas , cuatro de ellos en Valladolid.

Las que siguen sin ceder son las muertes . Aunque han bajado del techo de más de 40 en una jornada en esta segunda ola, vuelven a rozar la treinenta sólo en un día. En las últimas 24 horas, otras 27 personas se han dejado la vida sin haber superado la enfermedad : 22 de ellas en hospitales y cinco más en las propias residencias de ancianos y personas con discapacidad.

Cinco en residencias

En los centros sanitarios ya son 3.810 las defunciones notificadas en las que el Covid-19 ha estado detrás. En la última jornada, sólo el hospital de Zamora se libró de seguir engrosando una negra estadística. Donde más ha vuelto a crecer es en Burgos, con otros siete decesos. Y cinco se han registrado tanto en León como en Valladolid. Otros tres ha sumado Salamanca; dos Palencia y uno tanto Ávila como Segovia y Soria.

De esos 3.810 fallecidos en los hospitales, 1.399 eran ancianos que vivían en las residencias. Además, en los propios geriátricos han perecido 984 personas con Covid-19 confirmado, cinco de ellas en el último día, lo que supone que 2.384 mayores se fueron con el virus en sus cuerpos.

El freno a los nuevos contagios se nota también en los brotes. Sanidad tiene declarados activos 324, con 3.637 personas infectadas vinculadas a ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación