El nuevo transporte de viajeros exigirá 14,6 millones más cada año

La Junta amplía la cobertura y asume las aportaciones de ayuntamientos y diputaciones

Viajeros en un autobús en una imagen de archivo ICAL

ABC

La Junta de Castilla y León deberá aportar cada año 14,6 millones de euros más para poner en marcha en 2023 el nuevo modelo de transporte de viajeros , que requerirá una aportación total de las arcas autonómicas de 78,42 millones . Con estos fondos, el Ejecutivo pretende llegar a todas las poblaciones de la Comunidad (6.284), frente a las 5.115 actuales , y mejorar el servicio prestado a la población.

De acuerdo a la documentación consultada por Ical y que acompaña al proyecto de decreto del Mapa de Ordenación del transporte de viajeros , la propuesta diseñada por la Junta exigirá más financiación para prestar el servicio concesional, a los que se unirán otros 3,5 millones para articular el sistema tecnológico de gestión del servicio, así como otra partida de 1,6 millones anuales para sufragar el coste de mantenimiento del mismo.

Esto es debido a que contempla la generalización del Transporte a la Demanda, que se incrementará en un 78 por ciento, pues todas las rutas cuya demanda sea inferior a 4.500 viajeros al año pasarán a ser prestadas con esta modalidad, y se ampliarán hasta alcanzar todos los núcleos poblacionales. Además, se extenderá la integración de los servicios regulares y escolares a la totalidad de itinerarios -1.772 rutas-.

El nuevo modelo concesional tendrá un coste anual de 107,92 millones. Para financiar el futuro sistema, Fomento prevé ingresar con la venta de billetes 29,5 millones al año, solo 500.000 euros más que ahora , a pesar de que los viajeros crecerán, sobre todo con el Transporte a la Demanda, que se duplicarán hasta alcanzar el millón. Esto es debido a que la Junta no contempla una subida de tarifas, a lo que se une el Bono Rural, que hará gratuito el servicio. También Fomento prevé que la Junta asuma los dos millones que aportan los ayuntamientos por los transportes metropolitanos y los 550.000 euros que ponen las diputaciones de Palencia y Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación